https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11341.html
14 Diciembre 2007

En Santiago se realizará curso para prevenir una de las principales causas de ceguera en el mundo

Con características como hipertensión ocular, alteración del nervio óptico y defectos del campo visual, el glaucoma es una patología sumamente grave, dada su inevitable progresión hacia la ceguera.

De hecho, la enfermedad es considerada como la segunda causa de ceguera en el mundo, afectando a más de 65 millones de personas y, para 2020 se estima que esa cifra podría aumentar a 80 millones.

Estudios recientes en mayores de 40 años han demostrado que la incidencia de este cuadro fluctúa entre el 1,8 y 2%, afectando sólo en Estados Unidos a más de 3 millones de personas. Uno de los aspectos más preocupantes, es que una proporción muy grande de perdidas irreversibles del campo visual no se detectan hasta la ultima etapa, afectando seriamente la vida social y laboral de las personas que padecen glaucoma.

Por ello, expertos de todo el mundo han considerado que es indispensable el conocimiento de los múltiples factores de riesgo implicados en su desarrollo, tanto intraoculares, como extraoculares.

Precisamente para analizar esta problemática, especialistas chilenos y extranjeros se darán cita en el simposio “Glaucoma, últimos avances diagnósticos y terapéuticos”, que tendrá lugar en la ciudad de Santiago los días 12 y 13 de enero de 2008.

El encuentro es organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y contará con la presencia de los médicos estadounidenses Douglas Anderson y Michael Pantella, a quienes se sumarán destacados oftalmólogos chilenos, encabezados por el doctor Eugenio Maul de la Puente.

La iniciativa cuanta con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Oftalmología. Si quiere inscribirse o solicitar más información, puede llamar al número 3548593, o bien enviar un correo electrónico a la casilla oftalmo@med.puc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...