Hospital Mauricio Heyermann de Angol recibe equipos de última generación
Con una inversión que superó los 100 millones de pesos, el Hospital "Dr. Mauricio Heyermann" de Angol recibió modernos equipos que permitirán detectar y atender enfermedades relacionadas con problemas digestivos, bucales y cardiológicos.
La entrega contó con la presencia del doctor Ricardo Fábrega, subsecretario de Redes Asistenciales, quien destacó los avances que se han realizado desde la implementación de la Reforma de Salud. Además, expresó que "si bien es cierto todavía quedan temas pendientes en vías de solución, como dotar a las provincias de mayor cantidad de especialistas", señaló que existe un claro camino de mejorías en salud que, prontamente, se reflejará en la firma del convenio de programación para la Región de la Araucanía.
Asimismo, añadió que ya existen avances muy concretos, como la renovación del Hospital de Victoria, a lo que se sumarán los estudios preinversionales de los centros asistenciales de Angol, Collipulli, Curacautín y Lonquimay; además de nuevos Centros Comunitarios de Salud Familiar para las comunas de Lumaco, Lonquimay.
Está programada también la construcción del Centro de Salud Familiar (Cesfam) más grande de la región, el cual se emplazará en Angol. El subsecretario Fábrega destacó que no se dejarán de lado las mejoras para el resto de los establecimientos de la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Norte, como los ubicados en las comunas de Traiguén y Purén, sino que "éstos hospitales seguirán trabajando en el modelo de salud familiar que estamos implementando, donde los hospitales pasan a ser de alta y baja complejidad centrados en la comunidad y que seguiremos trabajando para que los especialistas acudan a esas zonas. Lo anterior es así, porque al Ministerio le interesa contar con especialistas hasta en la atención primaria para que brinden un cuidado de calidad a los usuarios del sistema público".
Junto al director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Nelson Gaete, el doctor Fábrega se trasladó a la comuna de Lumaco, donde inauguraron la Urgencia Rural del consultorio local, que permitirá contar con atención oportuna y en régimen nocturno a los habitantes de la zona.
En la localidad de Capitán Pastene, en tanto, se dio inició a las obras de lo que será el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecof) que brindará atención a los habitantes de esta zona, quienes junto con contar con un equipo de salud familiar cercano a sus requerimientos, podrán desarrollar otras actividades comunitarias, las cuales buscan prevenir las enfermedades y que la población tenga un estilo de vida saludable.
