En la U. Católica especialistas extranjeros analizarán origen de las enfermedades crónicas
En noviembre de 2009, Chile será sede de un evento científico de gran trascendencia, como es el VI Congreso Internacional de la Sociedad de Desarrollo de los Orígenes de la Salud y la Enfermedad, DOHaD por su sigla en inglés (International Society for Developmental Origins of Health and Disease).
A modo de preparación de este evento, con el patrocinio oficial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el lunes 10 de diciembre investigadores de prestigio mundial darán a conocer nuevos estudios que prueban el origen temprano de graves patologías como la obesidad, la diabetes y las afecciones cardiovasculares. Se trata de los doctores Mark Hanson y Peter Gluckman de la Sociedad DOHaD. El evento se llevará a cabo en la Casa Central del centro académico.
La premisa de estos investigadores, cuyo trabajo considera los riesgos que llevan a que una persona desarrolle una patología, incluyendo el cáncer, es que la respuesta estaría en la forma cómo nos desarrollamos en las etapas más tempranas de la vida, incluso antes de nacer.
En los últimos diez años, por ejemplo, hay trabajos que han logrado demostrar que las personas adultas con bajo peso y estatura al nacer, tienen mayor predisposición a ciertas enfermedades y que, la baja o mala alimentación durante el periodo de gestación, sería determinante en el origen de afecciones cardíacas, la obesidad, la diabetes y muchas otras patologías.
Las nuevas investigaciones han permitido también la asociación inversa del crecimiento fetal con la hipertensión arterial en la adultez, cuando los factores genéticos y ambientales están controlados. Otro interesante aporte está en la prevención por el consumo de Vitamina D de las alteraciones del crecimiento fetal y de la posterior osteoporosis del adulto, donde ocurre actualmente la epidemia de fracturas de cadera.
Los investigadores participan además en un estudio mundial para medir el costo-beneficio de implementar una oportuna intervención en niños y embarazadas para reducir la incidencia de las enfermedades crónicas de la adultez.
Cabe señalar que DOHaD es una sociedad científica internacional, creada para promover a nivel mundial la realización de investigaciones estratégicas que exploren el desarrollo humano temprano y su relación con las enfermedades crónicas en la adultez.
