https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11295.html
06 Diciembre 2007

Profesionales de la salud y estudiantes de medicina analizan alteración del comportamiento alimentario

La Anorexia Nerviosa es un síndrome multidimensionalmente determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales, que forma parte de un grupo de trastornos caracterizados por una alteración del comportamiento alimentario y que comprende también la bulimia y los trastornos de la conducta alimentaria no especificados.

Es uno de los desórdenes mentales y orgánicos más severos que afectan a los jóvenes adolescentes, especialmente a mujeres jóvenes que se caracteriza por una gran preocupación por la imagen corporal y un intenso deseo de delgadez, a menudo hasta el punto de llegar a la inanición. Conduce a una disfunción física generalizada, alteración mental caracterizada principalmente por ideas sobre valoradas en torno al peso y la silueta, sintomatología depresiva y obsesivo-compulsiva, que interfieren significativamente en el desempeño cotidiano, en los ámbitos tanto académico, laboral, familiar como social. Su pronóstico es variable y oscila entre la recuperación espontánea y un curso tórpido, con altos y bajos, que pueden desembocar en la muerte.

Ante esta problemática la Escuela de Medicina de la Universidad del Mar y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar han organizado para el día 8 de diciembre el seminario sobre “Anorexia y Trastornos de la Conducta Alimentaria” el que será impartido por la psiquiatra Mónica Sanhueza; el médico internista Héctor Tapia; la ginecóloga Verónica Navarro; la psicóloga Maria Isabel Gaete; y la nutricionista María Angélica Soto.

En la oportunidad, se abordarán aspectos relacionados con Generalidades de los trastornos alimenticios; Actualidad epidemiológica de la anorexia; Cultura de la delgadez y los trastornos alimentarios como nueva epidemia; Perspectiva evolutiva: historia de los trastornos de la alimentación; Psicodinamia de los trastornos de la alimentación; Alimentación saludable: dinámica de la nutrición saludable; Neurobiología de la anorexia: nuevos estudios; Criterios diagnósticos y señales de alarma; Complicaciones y comorbilidad psiquiátrica; Tratamiento interdisciplinario y el rol de la familia; Hospitalización: criterios y tratamiento; Rehabilitación: perspectivas realistas; Manejo en atención primaria: una perspectiva más real; y Prevención.

Cabe destacar que esta actividad se inserta dentro de la Primera Campaña oficial Contra la Anorexia en Chile, llamada “Anorexia: una enemiga invisible” que es organizada en conjunto por IFMSA, la Universidad del Mar y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y que está dirigida principalmente a los padres, profesores, alumnos que se encuentren en enseñanza básica y media, como también dirigido a profesionales de la salud y estudiantes de Medicina, Nutrición y Psicología.

Las inscripciones se realizarán el sábado 8 de diciembre a partir de las 8:30 horas en el Hotel San Martín.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...