https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11293.html
08 Diciembre 2007

Convocatoria y subespecialidades marcan pauta en Congreso de Cardiología 2007

La realización de esta actividad ha contribuido consistentemente al desarrollo y progreso de esta importante área del conocimiento médico

El domingo 2 de diciembre se inició el XLIV Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, actividad que se extendió hasta el miércoles 5 de diciembre en el Hotel del Mar de la Ciudad Jardín.

Este encuentro anual, luego de 47 años de existencia ininterrumpida, se ha transformado en un hito de primer nivel al que concurren médicos no especialistas y especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares de adultos y niños, para compartir experiencias e información actualizada con destacados invitados extranjeros, líderes de opinión en sus respectivas áreas de subespecialización.

Es por ello que este año, el comité organizador comprometió la asistencia de distinguidos clínicos e investigadores extranjeros, todos ellos expertos en una vasta gama de tópicos relevantes entre ellos destacaron los doctores Prakash Deedwania, Antonio Coca, Ileana Piña, Mark Dunlap, Hernán Doval, Bijou Khanderia, Mani Vannan, Marcelo Di Carli, David L. Hayes, G. Neal Kay, Ramón Brugada, Jeffrey Popma, Yves Louvard, Kenton J. Zehr, Daniel Clair, Victoria Vetter, Jack Rychik y John Mayer.

La idea fue que los asistentes adquirieran los últimos conocimientos en ciencias básicas, métodos de diagnóstico invasivo y no invasivo y en la aplicación de tratamientos farmacológico, intervencional y quirúrgico para las dolencias cardiovasculares a través de conferencias, simposios, talleres de discusión de casos clínicos seleccionados, y presentación de Trabajos Libres en forma oral y de póster.

Dado que la iniciativa se desarrolló en forma conjunta con las IV Jornadas Chileno-Españolas de Cardiología; las XXXI Jornadas de Enfermería en Cardiología y Cirugía Cardiovascular; las XVIII Jornadas de Kinesiología en Cardiología y Cirugía Cardiovascular; y el Curso de Actualización en Urgencias Cardiovasculares, se pudo generar un importante intercambio con otros centros científicos, así como una gran interacción entre destacados cardiólogos de la región, lo que permitió el enriquecimiento mutuo entre los más de 800 asistentes.

Además, el Departamento de Prevención de la Sociedad Chilena de Cardiología, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, realizó un evento para la comunidad con motivo de la presentación de la “Campaña Mujeres en Rojo”, el día domingo 2 de diciembre, que tuvo como objetivo prevenir la enfermedad cardiovascular en la mujer y crear conciencia de ella.

Asimismo, la Sociedad invitó a los asistentes a participar en el "Día de rojo" el martes 4 de diciembre con el objeto de apoyar la campaña nacional de "Mujeres en Rojo", día en el que los participantes utilizaron alguna prenda de aquel color para demostrar su apoyo a esta campaña, que tiene como objetivo prevenir la primera causa de muerte en la mujer chilena: la enfermedad cardiovascular.

El XLIV Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular fue auspiciado por diversas compañías farmacéuticas, donde destacó el apoyo y colaboración de Laboratorios SAVAL, que realizó el sorteo de tres ejemplares del libro “Pintura Chilena”. Los ganadores fueron los doctores Patricia Intriago de Quillota y Yerko Arancibia de Santiago; y el interno Cristian Marín del Hospital Barros Luco Trudeau.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...