https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1128.html
30 Junio 2003

Alto Bellavista

Inauguran nuevo edificio de especialidades médicas en Iquique

Con el objetivo de unificar en un mismo lugar diversas especialidades con sus exámenes de apoyo respectivos, se inauguró en Iquique el edificio médico Alto Bellavista. El nuevo centro asistencial cuenta con profesionales de áreas tales como: urología; cirugía infantil, plástica y reparadora y otorrino-laringología. Además, tiene un laboratorio clínico, un laboratorio de Estudio de Patologías Auditivas y una unidad de kinesioterapia, a cargo del kinesiólogo Jaime Cabello, quien se especializa en terapia infantil y drenaje linfático.

El establecimiento fue abierto al público en mayo de 2003 y el doctor Alexis Liebner, director del centro médico, explica que el propósito primordial es otorgar un servicio de excelencia, “ofreciendo una atención personalizada, rápida y eficaz y, al mismo tiempo, lograr en un lugar amigable, cómodo y bellamente decorado, la diferenciación y el agrado para el paciente”.

Dr. Alexis Liebner

Además de ser directivo, el profesional está a cargo del área de otorrino-laringología, donde su labor se ve complementada por el trabajo de Ángel Guzmán, tecnólogo médico experto en patologías auditivas. El doctor Liebner señala que su meta es mantener la unidad actualizada con los equipos de diagnóstico más modernos y precisos que existan en el mercado, con el fin de realizar un programa de detección precoz de la sordera en el recién nacido y el diagnóstico de las patologías auditivas del adulto.

La unidad de urología, en tanto, se encuentra a cargo del doctor Eduardo Kulhmann. El especialista coincide con el doctor Liebner en la importancia de la modernización y la diferenciación en el tratamiento de sus pacientes, “a través de un centro médico que otorgue un trato cordial y ameno a las personas, logrando de forma amigable la confianza y la tranquilidad de sus pacientes”.

El doctor Italo Trisotti es el jefe de las unidades de quemaduras y cirugía infantil, plástica y reparadora. El profesional busca aplicar en su área las técnicas más modernas de su especialidad, siguiendo las normas internacionales y la actualización quirúrgica adquiridas en visitas anuales a centros especializados en Chile y el extranjero. “Es muy importante estar siempre al tanto de los últimos avances de la especialidad, pues ello ayuda a brindar la mejor atención a los pacientes, en conjunto con apoyo moral y social a aquellas personas afectadas por algún trauma o defecto físico”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....