https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11223.html
28 Noviembre 2007

Dr. Ignacio Sánchez colabora en estudio patrocinado por la U. de Harvard

Para colaborar en la búsqueda mundial de nuevos usos clínicos para los gases medicinales, el doctor Ignacio Sánchez, pediatra y director de la Escuela de Medicina UC, fue confirmado por un nuevo período de tres años como miembro del directorio de investigación de "GEMI FUND", fondo europeo creado con el objetivo de apoyar la investigación y el desarrollo de terapias con estos elementos.

El Fondo "Gemi Fund" (Gas Enabled Medical Innovation) de Estados Unidos, cuenta con el patrocinio de la Universidad de Harvard y del Instituto sueco Karolinska, de Estocolmo, y su campo de acción precisamente se relaciona con proyectos de investigación que hagan posible el desarrollo de nuevos usos clínicos para los gases medicinales que se emplean en tratamientos o diagnósticos médicos, tales como el oxígeno (en diferentes concentraciones), nitrógeno, helio, xenon, monóxido de carbono, hidrocarburos y demás gases nobles, cuyo uso médico representa una incipiente área de investigación.

"Son estudios centrados en el desarrollo y aplicación clínica de los gases medicinales que se usan para diagnóstico y tratamiento de variadas enfermedades que van desde la malaria, el tratamiento de tumores, para delimitar el daño en infarto cerebral y miocardio, o para la cicatrización más efectiva de las heridas en situaciones como obesidad mórbida y otras patologías", explica el doctor Sánchez.

Dado que no existen estudios latinoamericanos en este campo, el especialista señala que existe el desafío de dar difusión al concurso de este fondo que cada dos años recibe un promedio de 70 protocolos de investigación, entre los que se seleccionan unos 10, a cada uno de los cuales se entregan unos 100.000 euros.

El doctor Sánchez es el único director no europeo del comité que es encabezado por el sueco Rolf Petersen. Además participan los doctores Claes Frostell y Dag Linnarsson, del mismo país; Rolf Rossaint y Jörg Weimann, de Alemania; David Pinsky y Warren Zapol, de EE.UU. "Son personas que han desarrollado importantes avances en áreas como el tratamiento del daño pulmonar agudo post-infeccioso, el uso de Óxido Nítrico como sustancia vasodilatadora en medicina aeroespacial y en investigaciones sobre los efectos de la hiperoxia", añade el médico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...