https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11210.html
27 Noviembre 2007

Minsal lanza la campaña nacional contra el Tabaco

Con spots, avisos radiales y afiches buscan crear conciencia en los adultos y evitar que los niños sean fumadores pasivos o por imitación. Esto se suma a las advertencias en las cajetillas de cigarrillos y a la prohibición de hacer publicidad.

Por primera vez, Chile contará con una campaña comunicacional anti tabaco, que refleja el daño que provoca el humo del cigarrillo en la población. La iniciativa se enmarca en la nueva Ley de Tabaco y en las recomendaciones del convenio marco para el control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –ratificado por Chile en 2005- que sugiere educar y fomentar estilos de vida saludables.

La idea es informar sobre los riesgos que provoca el tabaco en la salud de la población, tanto en fumadores como en no fumadores, poniendo énfasis en el respeto de los espacios libres de humo.

El panorama chileno no es muy alentador: es una de las naciones con mayor índice de consumo de tabaco en América Latina; los escolares chilenos están considerados entre los tres más fumadores del mundo y las chilenas encabezan este mal hábito a nivel mundial.

La importancia de lanzar una campaña comunicacional, radica en que para reducir los índices de consumo de tabaco se requiere generar un cambio cultural entre la población para que el comportamiento "no fumador" sea imitado como un estilo de vida deseable y ganador. Pero, además, se busca que las personas asuman un compromiso activo y participativo en la generación y mantenimiento de ambientes libres de humo de tabaco.

Para este año, el plan comunicacional tendrá dos spots de televisión con mensajes dirigidos a la protección de los niños y que comenzaron a emitirse el lunes 19 de noviembre. A esto se suman frases radiales y dos afiches que seguirán la misma temática con el slogan: "Los niños no pueden elegir. Usted sí" y "Los niños imitan los malos ejemplos".

"Esta campaña está orientada principalmente a los niños, para que no sean fumadores pasivos y también para que no sean imitadores de la conducta de sus padres. Los niños aumentan las patologías respiratorias y de otro tipo hasta cuatro veces por el hecho que los padres son fumadores, tienen cuatro veces más posibilidades de muerte súbita, cuatro veces más posibilidades de neumonía, bronquitis obstructiva y asma, y todas las patologías que el tabaco produce en la población", señaló la pediatra.

Una vez terminada esta acción, se iniciará una nueva ofensiva y lo más probable es que los jóvenes sean el próximo grupo objetivo, dado que las estadísticas en torno a los adolescentes preocupan a las autoridades de salud.

Además de dar a conocer los detalles de la nueva campaña, la subsecretaria recordó que el viernes 16 de noviembre entró en vigencia el artículo número 3 de la ley, que prohíbe la publicidad de este producto, salvo al interior de los lugares de venta. La restricción es extensiva a la publicidad en las señales internacionales de los medios de comunicación chilenos o de páginas de Internet cuyos dominios correspondan a la terminación "punto cl".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...