https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11155.html
21 Noviembre 2007

Servicio de Urología de Clínica Alemana abre nueva unidad

En los últimos años, los avances farmacológicos y quirúrgicos han permitido desarrollar diversas soluciones para aquellos hombres que presentan problemas de disfunción sexual o de incontinencia urinaria.

Para otorgar una atención integral a quienes padecen estas enfermedades, el Servicio de Urología de Clínica Alemana creó la Unidad de Piso Pélvico y Disfunción Sexual Masculina, integrada por un grupo de especialistas en el diagnóstico y manejo de estos pacientes.

El doctor Alberto Bustamante, urólogo a cargo de esta unidad, explica que esta instancia está enfocada básicamente a dos tipos de casos. Un grupo corresponde a aquellos que requieren someterse a un tratamiento para la incontinencia urinaria, afección que en los hombres suele ser consecuencia de cirugías o radioterapia por cáncer de próstata, de vejiga o de colon, entre otros. En tanto, la otra área de trabajo está orientada a la atención de hombres con disfunción sexual, especialmente con problemas de erección, de manera de ofrecerles la mejor alternativa terapéutica.

“Cada vez el cáncer de próstata se está detectando en forma más temprana y, por lo tanto, el tratamiento quirúrgico está siendo más utilizado. Si bien muchas veces esta intervención se realiza en forma correcta y exitosa desde el punto de vista oncológico, es posible que se produzcan efectos no deseados, como problemas de erección e incontinencia”, asegura el doctor Bustamante.

Asimismo, después de tratamientos oncológicos que afectan las vías urinarias - como cirugías de próstata y de vejiga, o radioterapia- se pueden producir alteraciones anatómicas que generen incontinencia urinaria. Lo habitual es que este problema se solucione dentro de los tres a seis meses postoperatorios, a veces en forma espontánea y otras con ayuda de ejercicios kinésicos para fortalecer la musculatura de esta zona y volver a tener control del esfínter. “Sin embargo, en ocasiones esto no es suficiente y es necesario acudir a la cirugía de sling o cinchas uretrales que se colocan a nivel de la uretra bulbar. Este procedimiento está indicado en casos de escape de orina leve y tiene un éxito cercano al 70 o 75%”, explica el doctor Bustamante.

“Como Unidad, creemos que es fundamental otorgar a los pacientes que se van a someter a un tratamiento oncológico, toda la información sobre los posibles efectos no deseados y las alternativas de tratamiento. Lo importante es que sepan que los podemos apoyar y que existen formas de solucionar su problema”, concluye el especialista.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...