https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11140.html
20 Noviembre 2007

Bioética de la investigación en seres humanos será abordada por expertos en Temuco

Organizado por la Escuela de Salud pública y la Fundación para Estudios Biomédicos Avanzados (FEBA) de la Universidad de Chile y coordinado localmente por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) de Temuco y el Comité de ética Científica del Servicio de Salud Araucanía Sur, entre los días 20 al 23 de noviembre de 2007 se realizará en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO el séptimo curso básico sobre Bioética de la investigación en seres humanos.

Para el encuentro se ha preparado un completo programa que abordará aspectos relacionados con Fundamentos filosóficos de la Bioética, Investigación esencial en salud; Principios de la Bioética en Investigación en seres humanos; Normas éticas internacionales en investigación en seres humanos; Aspectos éticos en investigación de las ciencias sociales; Bioética, Salud Pública e Investigación Epidemiológica; Estado del arte internacional y nacional en investigación en seres humanos: normas legales y visión de los organismos regulatorios y visión de la industria; Estructura y funciones de los Comités de Ética; Metodología de trabajo de los Comités; Experiencia del Comité Ético-Científico de la Región; y Fundamentos éticos y bioéticos de la investigación científica en seres humanos.

Estos y otros temas serán tratados importantes docentes y expositores invitados, entre los que destacan los doctores Miguel Kottow, Óscar Arteaga y Rodrigo Salinas, académicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile; Laura Rueda, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Manuel Pérez, académico de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile y Consultor en Bioética de Clínica Las Condes; José Manuel Cousiño, vicepresidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Chile; Miguel Ángel González, encargado de Bioética del Instituto de Salud Pública; Roberto Mancini, consultor externo del PB de la OPS/OMS e Investigador del CIEB de la Universidad de Chile; Jorge Arriagada, encargado de Investigación Científica del Ministerio de Salud; Benjamín Stockins, investigador Clínico; y Patricio Valdés, presidente del Comité Ético-Científico del Servicio Salud Araucanía; y del sociólogo Lorenzo del Departamento de Estudios del Ministerio de Salud.

El curso incluye además trabajo en taller de revisión de protocolos, análisis de funcionamiento de Comités, trabajo en Red; y la realización de paneles con invitados provenientes de muy diversos sectores.
Si desea inscribirse o solicitar más información, puede enviar un correo electrónico a bioetica7temuco@gmail.com. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...