https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11138.html
23 Noviembre 2007

Con alta convocatoria comenzó XLVII Congreso Chileno de Pediatría

El miércoles 21 de noviembre comenzó el XLVII Congreso Chileno de Pediatría en el Hotel Antofagasta de la capital regional de la II Región.

La actividad, organizada por la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), que ha ido adquiriendo un reconocido prestigio por su alto nivel científico, está siendo coordinado por el comité científico y organizacional integrado por los doctores Oscar Herrera, Carlos Saieh, Anghiela Borghero, Fernando Urra, Felipe Cavagnaro, Lidya Tellerías, Francisco Moraga, Oscar Herrera, Jaime Escobar, Germán Araneda, Antonio Cárdenas, Luis Kiger, Eduardo Alonso, quienes han ultimado todos los detalles y preparado un completo programa, donde se abordarán temas relacionados con Pediatría Ambulatoria, Cirugía Pediátrica y Neurología.

El evento comenzó con la realización de tres pre-congresos que abordaron aspectos relacionados con Imagenología para el pediatra general; Adolescencia; y Medicinas Complementarias, temas que –sin duda- se complementarán con los 22 simposios de subespecialidades pediátricas que están programados, donde los médicos asistentes podrán cotejar las distintas formas de aproximación a problemas diagnósticos y terapéuticos de la especialidad.

Dicho programa contará con participación de destacados profesores internacionales y nacionales, entre ellos se encuentran los doctores Trudy Murphy, del CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de Atlanta; Juan Tovar, del Departamento de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario “La Paz” de Madrid; y Agustín Legido, jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Niños San Cristóbal de Filadelfia.

El principal interés de los organizadores es ofrecer un congreso de relevancia académica en un espacio cálido y acogedor que permita a los profesionales que asistan aprender algo más sobre la especialidad y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos de amistad entre los socios de la Sochipe para lo cual se han creado espacios de diálogo y conocimiento mutuo en las diversas actividades sociales programadas.

Uno de los atractivos destacados del XLVII Congreso Chileno de Pediatría fue la presentación de la obra “Santa María de las Flores Negras”, el día 21 de noviembre en el teatro Pedro de la Barra de Antofagasta. Adaptación teatral de Raúl Rocco, dirigida por Ángel Lattus y con el elenco de la Compañía de teatro de la Universidad de Antofagasta, actividad que fue auspiciada por Laboratorios SAVAL. Esta obra está basada en la novela homónima del escritor Hernán Rivera Letelier, que relata la historia del origen, desarrollo y tragedia de uno de los más emblemáticos movimientos obreros ocurrido en 1907 en la ciudad de Iquique, en que miles de obreros del salitre fueron asesinados.

Y hoy a las 19:00 horas, para cerrar el ciclo cultural, el escritor Hernán Rivera Letelier dictará en el salón Plenario del Hotel Antofagasta la conferencia cultural “Lo mágico en el proceso de la creación artística”. Los esperamos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...