https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11042.html
08 Noviembre 2007

Libro aborda ética de la investigación en seres humanos

Recopilando material que ha sido expuesto por el Comité Asesor de Bioética de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), el doctor Miguel Kottow publicó el libro “Marcos Normativos en Etica de la Investigación Científica con Seres Vivos”, texto que fue presentado el 30 de octubre por el profesional que se desempeña como académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

En sus casi 200 páginas, la obra recoge presentaciones relacionadas con los derechos humanos y el marco ético de la ciencia; el Código de Nüremberg; las declaraciones de Helsinki, normas Cioms; declaraciones internacionales sobre genoma humano y datos genéticos; aspectos éticos de la investigación en personas con déficit mental y consideraciones éticas y comparadas en la utilización de animales en investigación científica, entre otros temas. Asimismo, contiene normativas europeas y textos de relevancia relacionados con declaraciones universales y principios internacionales.

Durante la presentación del libro se generó un interesante debate sobre los desafíos que supone la creciente expansión de los estudios en ciencias naturales y en otras disciplinas sociales. “De ahí que se requiera una compleja evaluación técnica, científica y ética, sobre todo de aquellos estudios que comprometen a los seres vivos”, señaló la directora del programa Fondecyt, María Elena Boisier.

Destacó además que el Comité Asesor de Bioética de Conicyt ha estado dedicado los últimos tres años a desarrollar documentos de interés que apoyen a los investigadores en la elaboración de sus proyectos, entregando información relevante sobre esta materia y, de este modo, produciendo flujogramas de seguimiento de las normas bioéticas para los proyectos Fondecyt y asesorando a los consejos superiores y grupos de estudio y organizando talleres que han sido la base de dos libros. “El dinamismo y la diversidad del quehacer científico, así como la importancia de realizarlo en un clima de respeto por el bien público, es lo que inspira a Conicyt y su Comité Asesor a mantener un diálogo abierto con todos los investigadores para hacer de la ciencia chilena una actividad fructífera, atenta a las necesidades del país y que es desarrollada en un marco ético de excelencia”, dijo la profesional.

Como encargado de comentar el libro, el doctor Ricardo Vacarezza -secretario ejecutivo del Comité de Etica del Servicio de Salud Metropolitano Oriente- señaló que en los últimos años ha existido un progresivo desplazamiento del manejo de la investigación, especialmente del área médica, desde el campo universitario y hospitalario al de las grandes empresas internacionales. “Esta obra es un llamado poderoso a los diversos niveles de decisión para concretar iniciativas que ubiquen a Chile en un lugar de avanzada en una materia tan importante como es la investigación científica en seres humanos”, acotó.

Por su parte, el doctor Kottow planteó que la ciencia está imbuida de valores, por lo tanto, es un quehacer tan observante de la ética como la medicina, enseñanza o cualquier actividad humana. “La confianza en la ciencia ha sufrido cuestionamientos desde que, junto con sus indudables fulguraciones, ha producido engendros y reseñado fracasos. Por su parte, las grandes narrativas éticas han perdido fuerza y no seducen, y los esquemas y principios bioéticos no han sido siempre felices. Por eso, porque carecemos de fórmulas, debe continuar la deliberación entre el saber y el valorar para evitar, parafraseando a Kant, que el saber sin valorar sea estéril, como el valorar sin saber sea ciego”.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...