https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10986.html
31 Octubre 2007

Taller Internacional de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria

Como parte del Diploma de Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile Modalidad, del 5 al 9 de noviembre de 2007 se desarrollará la quinta versión del Taller Internacional de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria.

La actividad es encabezada por el doctor Rafael Sepúlveda y, en esta ocasión contará con la participación de destacados invitados extranjeros, como son los doctores José Miguel Caldas De Almeida (Portugal) y Analía Broide (Argentina). Asimismo, brindarán charlas importantes expertos nacionales, entre los que se cuentan los doctores Alberto Minoletti; Julio Volenski; Carlos Madariaga; Rubén Alvarado; Cecilia Vera; Adriana San Martín, y Jaime Sapag.

El encuentro será inaugurado por la Ministra de Salud, doctora María Soledad Barría, a quien se sumará los doctores Juan Manuel Sotelo, representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-Chile) y Giorgio Solimano, director de la Escuela de salud Pública de la Universidad de Chile.

Cómo punto de partida se conversará sobre la organización de servicios en salud mental y psiquiatría, tras lo cual continuará desarrollándose un programa científico con temas tan interesantes como “Avances y desafíos de la política pública de Salud Mental”; “Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, enfoque intercultural”; “Eje del Modelo Comunitario de Salud Mental”; “El papel de la salud mental en el desarrollo de la APS en Chile”; “Los Servicios de Salud Mental y Psiquiatría en Río Negro, Argentina. Una evaluación a 16 años de la Ley de Reforma Psiquiátrica”; “Claroscuros de la construcción de redes de Servicios en Chile”; “Chile: Desafíos al Modelo de Salud Mental Comunitaria desde la Evaluación de Programas”; “Manejo de las Urgencias de Salud Mental”; “La Salud Mental Infanto-Juvenil y el Modelo de Psiquiatría Comunitaria. Una oportunidad de desarrollo”; “La estrategia de Equipos de Psiquiatría Comunitaria como eje en la organización de Servicios Especializados de Psiquiatría”, y finalmente se desarrollará un foro panel sobre “Estigma”.

Si quiere más información, puede contactarse con Medichi, llamando al teléfono 9786688, enviando un fax al número 9786590, o bien, escribiendo un correo electrónico a la casilla info@medichi.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...