https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10982.html
29 Octubre 2007

Escuela de Odontología de la UACh inauguró nuevo edificio

El inmueble cuenta con la más moderna tecnología para la docencia y práctica pre clínica y clínica de los estudiantes de Odontología de la Universidad Austral de Chile.

La Escuela de Odontología de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh) dio un paso más en su misión por convertirse en la mejor carrera del área del país al inaugurar el pasado viernes 26 de octubre Edificio de Clínicas Odontológicas UACh.

El moderno inmueble, comenzó su construcción en abril de 2006 y finalizó en marzo de este año, contando en su interior con tecnología de avanzada para que los estudiantes puedan realizar tempranamente las labores de apresto en el período de pre clínica, que comienzan en el segundo y tercer año de la carrera y posteriormente para la práctica de las acciones clínicas, las cuales se inician en el segundo semestre del tercer, cuarto y quinto año.

En términos específicos este edificio, de 1.757 metros cuadrados, posee cuatro plantas con una unidad de imagenología, dos pabellones de cirugía, 63 cubículos clínicos distribuidos en el primer y segundo piso del edificio, laboratorios de biomateriales y simulación en el tercer piso y oficinas de administración y docencia.

Su costo de inversión en construcción fue de 740 millones de pesos en equipamiento y en mobiliario de 753 millones de pesos, cuyos fondos fueron aportados por la Universidad Austral de Chile.

Junto a la labor de docencia que se imparte en las dependencias del Edifico de Ciencias Odontológicas, se abre la gran posibilidad para la comunidad valdiviana de tener acceso a la atención en odontología general y especialidades odontológicas, logrando con esta acción que esta Escuela y sus estudiantes cumplan con el compromiso de poner en práctica la responsabilidad social, uno de los valores sello de la UACh.

Para estos fines, se realizará en el nuevo edificio el proceso de selección y diagnóstico de pacientes, que serán atendidos a partir de marzo de 2008. Es importante recalcar que los diagnósticos y tratamientos que se realizarán a dichos pacientes, supeditados a las necesidades académicas de la Escuela y según lo que las asignaturas clínicas requieran, serán efectuados por los estudiantes de Odontología de cuarto año bajo estricta supervisión del equipo docente, compuesto por especialistas de las distintas áreas odontológicas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...