Pediatras se reúnen en simposio internacional de nefrourología
La práctica pediátrica actual no es la misma de hace 20 años. La medicina en el país ha evolucionado, disminuyendo los factores de riesgo y la prevalencia de muchas enfermedades que en el pasado cobraban la vida de miles de recién nacidos y niños. Sin embargo, otras patologías surgen, derivadas del mismo desarrollo social y la tecnología.
Frente a este escenario, los doctores José Mena del Valle, jefe de Cirugía Infantil del Hospital Dr. Gustavo Fricke y coordinador del Departamento Quirúrgico Pediátrico de Clínica Ciudad del Mar y Elisa Gutiérrez Inda, nefróloga del Hospital Dr. Gustavo Fricke organizaron el VI Simposio Internacional de Nefrourología Pediátrica que se desarrolló el viernes 19 de octubre en el Hotel San Martín de Viña del Mar.
El encuentro tuvo por objeto discutir la importancia del diagnóstico y manejo de la falla renal en período de RN y lactante, el reemplazo renal agudo y la diálisis peritoneal.
Gracias a las exposiciones de importantes invitados, como los doctores Ramón Exeni, nefrólogo del Hospital San Justo de Buenos Aires; Luis Pascal, urólogo del Hospital de Niños de Mendoza; Felipe Cavagno, nefrólogos de la Pontificia Universidad Católica de Chile; José M. Escala, urólogo de Clínica Las Condes; y Gustavo Ríos, intensivista pediátrico del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, se revisaron aspectos relacionados con Síndrome Hemolítico Urémico, su fisiopatología, presentación atípica y manifestación como abdomen agudo.
También se analizaron conceptos de acidosis tubular renal en pediatría; controversias en infección urinaria y reflujo vesico-uretral, todo ello con la presentación de casos clínicos seleccionados y aspectos quirúrgicos que aportaron una mejor comprensión del tema tratado.
El encuentro, al que asistieron más de 90 personas, entre ellos pediatras, neonatólogos, nefrólogos, intensivistas, cirujanos, urólogos y alumnos del área de la salud, estuvo patrocinado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso; por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota; por el Hospital Dr. Gustavo Fricke; por la Sociedad Chilena de Pediatría, Filial V Región; por la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica; y por la Rama de Cuidados Intensivos de la SOCHIPE. Asimismo contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL.
