Dr. Nelsón Vargas presentó libro sobre pediatría diaria
Generalidades y sugerencias para la atención pediátrica; comienzo de la vida; promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y problemas y situaciones en salud y crianza. Estos y otros interesantes temas se encuentran en el libro “Pediatría Diaria para el Bicentenario”, que fue presentado el miércoles 10 de octubre, en el Hotel Radisson, por el doctor Nelson Vargas, editor de la obra, quien encabeza el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Occidente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
El lanzamiento contó con la presencia de destacados especialistas, miembros de la Sociedad Chilena de Pediatría y diversas autoridades gubernamentales, tales como la subsecretaria de Salud Pública, doctora Lidia Amarales.
En la ocasión, el doctor Vargas agradeció a los 36 profesionales de cuatro universidades de Argentina y Chile, que fueron autores que compartieron generosamente su material para que fuera publicado en esta obra de 448 páginas.
“El mundo ha cambiado en forma asombrosa y, en la actualidad, existen nuevos desafíos que se enfrentan para criar adecuadamente a los niños. Este libro apunta a llenar algunas lagunas, algunos vacíos que existen a este respecto”, comentó el doctor Vargas quien, además, es Magíster en Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley.
Entre los temas que aborda la publicación también se incluyen el contexto de la crianza y el cuidado, fármacos en el embarazo y lactancia, detección precoz de la hipoacusia, desarrollo psicomotor, deglución infantil normal y alterada, el fortalecimiento de la familia como factor protector de salud de los adolescentes, guía práctica de la anticoncepción para pediatras, la televisión y los niños, sobrepeso y obesidad, mascotas, victimización entre pares: matonaje, cefalea en pediatría y situaciones relevantes en los niños adoptados, entre otros.
