https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10920.html
25 Octubre 2007

Especialistas se dieron cita en Congreso Chileno de Neurocirugía

Cerca de un centenar de profesionales de Francia, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Chile participaron en el encuentro, en que la Universidad de Valparaíso actuó como anfitriona.

“Los conocimientos de la neurocirugía se generan y cambian a un ritmo vertiginoso, lo que institucionaliza estas reuniones en el seno de la Sociedad de Neurocirugía de Chile, que es un universo heterogéneo, lo que es una virtud, ya que su composición es la suma de nuestras individualidades enriquecidas por la diversidad de experiencias personales y disciplinarias que la integran”.

Así lo señaló el neurocirujano Antonio Orellana, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, presidente del comité organizador del evento, en la ceremonia inaugural del quincuagésimo Congreso Chileno de Neurocirugía, que se realizó en el Centro de Convenciones Casino y Hotel del Mar de la Ciudad Jardín entre los días 10 y 13 de octubre, ante la presencia de más de un centenar de especialistas venidos del país y del extranjero.

El doctor Orellana, quien es además jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso hizo un llamado para que estos encuentros nacionales e internacionales de neurocirujanos creen nuevas instancias de debate profesional, agrupando diversidad de ponencias, dando espacio a la comunicación de los resultados de sus estudios e incentivando a los jóvenes investigadores y becarios en formación, para que presenten los resultados inéditos de sus prácticas profesionales o proyectos de investigación.

En el desarrollo de la reunión, los médicos cirujanos presentes y la Sociedad de Neurocirugía de Chile, en el marco de su quincuagésimo aniversario, rindieron un homenaje a todos aquellos miembros de la Sociedad que participaron en su fundación, en consideración a que “fueron ellos los primeros formadores de la disciplina que desde el comienzo y con el correr del tiempo le otorgaron prestigio y jerarquía”, manifestó el doctor Antonio Orellana.

Recibieron tributo los médicos neurocirujanos Aurelio Matus Santos y Juan Carlos Gómez González. Especial distinción recibió el doctor Leonidas Quintana, académico de la UV; el vicepresidente de la Sociedad de Neurocirugía de Chile, también académico de la Escuela de Medicina de la UV, doctor Patricio Yokota, le hizo entrega de diploma y medalla de oro.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...