https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10856.html
09 Octubre 2007

Realizan curso de actividad física y salud pública en Puerto Montt

Según recientes estudios, el 73 por ciento de los chilenos no hace ningún tipo de ejercicios y sólo el 9 por ciento los realiza más de 30 minutos tres veces por semana.

En la década del 90’, Chile aumentó al doble su ingreso per cápita, pero esto no significó necesariamente un mejoramiento de la calidad de vida: parte de ese incremento económico, en especial en el sector de bajos ingresos, se destinó a comida grasa y rica en azúcar refinada, como es la comida chatarra y bebidas gaseosas, a la compra de televisores, electrodomésticos y automóviles. Esto significó una disminución de la actividad física, lo que en conjunto produjo un aumento en la obesidad, especialmente en niños, adolescentes y mujeres en edad fértil.

Para analizar esta problemática, el día 28 de septiembre pasado se desarrolló en Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, el encuentro de Actividad Física y Salud Pública, actividad que fue dirigida a todos los profesionales de la salud y profesores de educación física de la región.

La iniciativa, que fue organizada por el Centro Integral de Medicina y Ejercicio de la Clínica Los Andes de Puerto Montt, tuvo un gran impacto en general porque se contó con la participación de importantes conferencistas entre los que destacaron los doctores Sandra Matsudo, especialista internacional en el combate contra el sedentarismo; Ximena Raimann; Sandra Bentjerodt; Marcelo Salazar; Fernando González y Roberto Osses.

Durante el encuentro se habló de la importancia que tiene la actividad física para mantener la salud, cambiando los hábitos y el estilo de vida de la población. Los expertos destacaron que para conseguir una vida saludable es necesario realizar 30 minutos de actividad física para vencer la inactividad física.

En la oportunidad se invitó a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de llevar una vida saludable para evitar que enfermedades coronarias, obesidad y diabetes, que tienen su origen en la falta de ejercicio de las personas, se sigan propagando.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...