En 2008:
Chile será sede de Congreso Panamericano de Promoción del consumo de frutas y verduras
La iniciativa de la promoción del consumo de verduras y frutas se enmarca en la Estrategia Global de Alimentación, Actividad Física y Salud, OMS, 2004. Dentro de las actividades internacionales realizadas en este contexto, se destaca la reunión de Kobe, Japón 2004, cuyo objetivo fue desarrollar un marco para guiar a los países en el planeamiento e implementación de intervenciones con costo eficiente y efectivo, que promuevan adecuadamente el consumo de Frutas y Verduras, considerando la evidencia científica existente.
Posterior a la reunión de Kobe, se han realizado nuevos encuentros en los que se ha comprometido a los países invitados a desarrollar un programa de promoción del consumo de Frutas y Verduras, utilizando como base la experiencia internacional del “Programa 5 al día”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apoyó en el año 2005 el Primer Congreso Panamericano para la promoción del consumo de Frutas y Verduras que fue realizado en Guadalajara, México, posterior al cual Latinoamérica adquirió el compromiso de continuar esta red a través del trabajo nacional y de la realización de jornadas internacionales anuales.
Así en el año 2006 el encuentro se llevó a cabo en Guaymallén, Argentina, y este año correspondió a Montevideo ser la ciudad anfitriona, donde se pudo acento en el llamado de la OMS a los países para desarrollar una estrategia en torno a dieta y actividad física para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, con énfasis en la promoción del consumo de verduras y frutas.
Tras la participación de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela se acordó que el siguiente encuentro se efectuará el próximo año en nuestro país. Así mismo se concertó la sede para los próximos congresos a realizarse los años 2009 y 2010 quedando Brasil y Venezuela respectivamente confirmados.
