https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10778.html
02 Octubre 2007

Del 2 al 4 de octubre:

La UC reunirá a expertos nacionales e internacionales en medicina paliativa

Se trata del Tercer Curso de Medicina Paliativa y Cuidados Continuos que tendrá lugar del en la Casa Central de la Universidad Católica.

El concepto de medicina paliativa apunta a la atención integral del control del dolor físico, psicológico, social y familiar, así como la atención espiritual, de todos los pacientes con enfermedades incurables, oncológicas y no oncológicas, que están por morir.

La formación en medicina paliativa es muy importante para el ejercicio de la profesión médica, dado a que el envejecimiento de la población hace necesario enfrentar con adecuada formación, la complejidad del problema de la muerte, con un enfoque multidisciplinario.

Por esta razón, el Programa de Medicina Paliativa y Cuidados Continuos de la Universidad Católica ha organizado para los días 2, 3 y 4 de octubre el Tercer Curso de Medicina Paliativa y Cuidados Continuos que se desarrollará en el Salón de Honor de la Universidad Católica

El encuentro dirigido a todos los profesionales y personas vinculados al cuidado de enfermos terminales, contará con la participación de connotados expertos nacionales y extranjeros.

Entre estos últimos, destacan los doctores Jim Cleary, director del Programa de Medicina Paliativa de la Universidad de Wisconsin; Sebastiano Mercadante, director de la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos "La Maddalena Clinic Centre” de Palermo; Roberto Wenk, fundador de la Asociación Argentina de Medicina Paliativa de Buenos Aires; Mariela Bertolino, jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos Hospital E Tornú de Buenos Aires; la psicóloga Liliana de Lima, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos; la enfermera Clara Cameron, coordinadora del Programa de Dolor y Cuidados Paliativos Joan Karnell Cancer Centre de Pensylvania; y el experto español, doctor en Teología Pastoral, José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud y de la Escuela de Pastoral de la Salud Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid.

En la oportunidad se presentarán temas como la forma de comunicación de las malas noticias; la atención al duelo en el paciente terminal; la ayuda psicoterapéutica a la familia; la hipnoterapia en el manejo del dolor; el acompañamiento espiritual; los avances médicos en aquellas patologías más frecuentes tales como la obstrucción intestinal maligna. Se discutirán además, los aspectos médicos y éticos asociados a la proporcionalidad del tratamiento médico.

Si desea inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con la dirección de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, llamando al (02) 3546425, o bien, enviando un correo electrónico a incrip@med.puc.cl o medicinapaliativa@med.puc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...