Preparan curso de genética en la medicina actual en Concepción
Los recientes desarrollos de la genética molecular y la realización del proyecto genoma humano no han hecho sino profundizar la importancia de la genética en la medicina y la salud humana. Incluso pueden ayudar a la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías humanas.
Por la importancia del tema, los días 5 y 6 de octubre próximo se desarrollará en el auditorio del Colegio Médico de Chile de Concepción el curso “Genética en la medicina actual”, actividad organizada por la Sociedad Chilena de Pediatría, Filial Concepción; la Rama Genética de la Sociedad Chilena de Pediatría; y la Unidad de Genética del Hospital Guillermo Grant Benavente.
Las doctoras Eliana Selman, Mariana Aracena y Lucía Vega han preparado un completo programa que tratará aspectos relacionados con Genoma Humano; Diagnóstico de síndromes genéticos; Diagnóstico prenatal; Citogenética clínica; Manejo de enfermedades genéticas frecuentes; Genética de enfermedades comunes; Consejo Genético; y Reproducción asistida y malformaciones.
Esta actividad académica contará con la participación de destacados invitados entre ellos los doctores Mariana Aracena, genetista del Hospital Luis Calvo Mackenna; Teresa Aravena, genetista del Hospital Dr. Sótero del Río; Juan Francisco Cabello, neurólogo infantil de la Unidad de Enfermedades Metabólicas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); Jaime Frías, genetista de la University of South Florida; Juan Olate, profesor titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica; Gabriela Reppeto, jefa del Programa Genética Humana de la Universidad del Desarrollo; y Fernando Viñals, ecografista de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción.
El encuentro cuenta con el patrocinio de los Servicios de Salud de Concepción, Talcahuano y Arauco; del Colegio Médico de Chile A.G., Regional Concepción; del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UdeC; de la Sociedad de Pediatría, Filial Concepción; de la Rama de Genética de la Sociedad Chilena de Pediatría; y de la Sociedad de Genética de Chile. Asimismo, cuenta con el auspicio de diferentes compañías farmacéuticas, entre las que destaca el apoyo de Laboratorios SAVAL.
Si desea inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con la señora Sandra Aravena, secretaría de la Sociedad Chilena de Pediatría, Filial Concepción, llamando al teléfono (41) 2732290, o bien, enviando un correo electrónico a sopeco@telsur.cl.
