Presentan revista internacional de odontoestomatología
El pasado lunes 10 de septiembre en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) se presentó la International Journal of Odontostomatology, primera publicación científica odontológica nacional.
Esta revista representa la concreción de un anhelo de muchos años, sueño en el que participaron diversos académicos del Departamento de Odontología Integral, junto al apoyo de docentes del Departamento de Ciencias Básicas de la UFRO.
“En Chile no existen revistas científicas de odontología debidamente indexadas, por ello debemos ser capaces de hacer proyectos como éste en regiones, para dar a conocer nuestro quehacer”, explicó el doctor Ramón Fuentes, vice Decano de la Facultad de Medicina.
La Revista Internacional de Odontoestomatología, es una publicación oficial de la Universidad de La Frontera, en sus páginas cubre a la Odontología en todos sus aspectos como también a la práctica odontológica, del mismo modo cabe destacar que los artículos que la integran son originales.
A la presentación asistieron docentes de dichos departamentos, académicos de la UFRO, alumnos de Odontología y profesionales vinculados a este proyecto único en su tipo y que representa un genuino espacio para la publicación de artículos científicos relevantes que son producto del trabajo investigativo en pos de generar nuevas herramientas para el desarrollo de la especialidad y de la calidad de la salud bucal de la población.
Durante la presentación, el doctor Eugenio Vogel, académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y candidato al Premio Nacional de Ciencias Exactas, dictó la charla “Las Publicaciones Periódicas y su Importancia para la Ciencia” y se procedió a la entrega del primer ejemplar a la Biblioteca de la Universidad. Asimismo, se homenajeó al doctor Mariano Del Sol, editor de esta publicación y quien ha sido fundamental en el proceso de creación y concreción de esta publicación.
Se espera cumplir con la periodicidad de una revista científica en forma rigurosa y de esta forma editar dos números al año, teniendo fecha de salida, el próximo número en diciembre de 2007.
