Exitoso Ciclo UC de Música de Cámara “Acordes Clínicos”
Con un concierto a cargo de un ensamble de violoncellos, el jueves 13 de septiembre en el cuarto piso del Hospital Clínico UC se realizó la apertura del Ciclo de Música de Cámara “Acordes Clínicos”, que patrocinan la Escuela de Medicina y el Instituto de Música (IMUC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, iniciativa que se extenderá con variadas fechas hasta el 13 de noviembre de 2007.
Mircea Ticu, Eduardo Simpson, Valentín Mastrantonio, Leonardo Zamorano, Rocío
Hevia, René Cortés, Soledad Figueroa y Kathleen Whitlock, fueron los músicos encargados de interpretar un programa que consideró piezas de Jojann Pachelbel (1653 – 1706), Joseph Bodin de Boismortier (1689 – 1755), Georg Christoph Wagenseil (1715 – 1777), Severio Mercadante (1795 – 1870) y Zoltán Kodály (1882 – 1867).
Este Ciclo de Música de Cámara “Red de Salud UC, Acordes Clínicos”, es una iniciativa del colectivo Ars Magna Musicae que considera nueve conciertos, destacando particularmente los cuatro conciertos para Ensamble de Violoncellos dirigidos por el profesor rumano Mircea Ticu; un concierto para piano de Felipe Verdugo, y un concierto de música francesa para flauta y piano con Natalia Marré y Damian Barnett.
Se trata de eventos abiertos a toda la comunidad, con una especial dedicación a los pacientes de los centros médicos UC donde se desarrollarán los conciertos, como son el Hospital Clínico y la Clínica San Carlos de Apoquindo, a lo que se suman algunas fechas en la casa central.
Ars Magna Musicae es un proyecto cultural que agrupa a médicos internistas y profesionales en formación de esa casa de estudios superiores, que pretende apropiarse de los espacios de arte que no habían sido aprovechados de manera articulado por los estudiantes y especialistas de la Facultad de Medicina UC. Esta iniciativa nació el año 2004 sobre la base de una inquietud de los doctores Francisco Javier Ibarra y Francisco Javier Larrondo. Ellos, a partir del amor por la música y las artes, han querido generar un polo de encuentro y comunicación, de difusión y desarrollo de todos los que disfrutan de las artes y sus distintas disciplinas.
Si requiere más información, puede visitar el sitio web www.internistasuc.com/ciclodemusica, o bien enviar un correo electrónico a webmaster@internistasuc.com
