https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10684.html
21 Septiembre 2007

Hospital Clínico Universidad de Chile inauguró programa de terapia fetal

Siguiendo con su vocación como centro de diagnóstico y terapéutico de alta complejidad, la Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital Clínico Universidad de Chile inauguró un programa de terapia fetal que se orienta al tratamiento de embarazos complejos y malformaciones fetales.

“La terapia fetal es un concepto amplio que implica la aplicación de técnicas y procedimientos para tratar de mejorar la sobrevida y las secuelas de los niños que presentan un grupo de condiciones o malformaciones fetales y/o complicaciones que se pueden presentar en el desarrollo del embarazo”, explica el doctor Mauro Parra, jefe de la Unidad Materno Fetal.

El especialista destaca la posibilidad de desarrollar este programa en una institución como el Hospital Clínico Universidad de Chile. “Aquí es posible generar nuevas líneas de investigación con un impacto a nivel nacional y que, a la vez, se extrapolen estos conocimientos al servicio público, de manera de disminuir inequidades”.

Por su parte, el doctor Cristián Miranda, director del Departamento de Obstetricia y Ginecología del establecimiento, se refirió a la valiosa labor que se realiza en el área materno fetal. “Este departamento fue pionero en la detección del embarazo de alto riesgo. Desde 2002, cuando se formó la Unidad de Medicina Materno Fetal hemos logrado el análisis médico no sólo de la madre, sino que también de esta nueva vida que se está gestando, lo que se debe en gran parte a la calidad de los profesionales que conforman esta unidad. Ahora, con la implementación de este programa, hemos dado un gran paso que se proyecta al futuro con el desarrollo de investigaciones que permitan prestar una mejor atención”.

Al cierre de la ceremonia, doctor José Amat Vidal, director general del Hospital Clínico Universidad de Chile, recordó su experiencia como estudiante de medicina en el área gineco-obstetra y se refirió a los logros alcanzados por los especialistas del centro de salud en el tratamiento de pacientes con embarazos complicados. Destacó además, la importancia del aporte de los privados en el desarrollo e implementación de medicina de alta complejidad.

Entre los procedimientos más frecuentes realizados por la Unidad Materno Fetal se encuentran la transfusión feto – fetal severa, la transfusión intrauterina en anemia fetal, la derivación vésico – amniótica y terapias intrauterinas empleadas a nivel experimental con protocolos en curso.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...