A través de Telemedicina:
Escuelas de Medicina de Valdivia y Osorno comparten conocimientos en Clínica Médica
El desarrollo de la telemedicina en nuestro país se ha transformado en un excelente recurso tecnológico que se ajusta de forma ideal a la realidad chilena ya que ofrece, entre otras cosas, la posibilidad de contar con la opinión de expertos y el respaldo diagnóstico, favoreciendo el intercambio de información a distancia entre los diferentes centros quirúrgicos de nuestro país.
Es por ello que como una forma de avanzar hacia la similitud entre la enseñanza y las competencias de los egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh), en los Campus de Valdivia y Osorno se realizó la primera actividad de docencia simultánea a distancia a través de Telemedicina entre los estudiantes de tercer año del curso de Clínica Médica de ambas sedes.
La actividad se realizó bajo la supervisión técnica del Centro Informático de la UACh, con resultados catalogados por sus gestores como “muy buenos y en tiempo real tanto en imagen como audio”.
En la oportunidad, se trató el tema “Patología de las Infecciones Pulmonares”, participando como expositores desde Valdivia los doctores Cristian Carrasco del Instituto de Anatomía, Histología y Patología, Eduardo Garcés y Mario Calvo Arellano del Instituto de Medicina; y desde Osorno los doctores Hellmar Honrad e Ingrid Niklitschek, coordinadora de Medicina en Osorno.
Para el doctor Eduardo Garcés, docente responsable del curso de Clínica Médica en Valdivia, “fue una experiencia interesante en la cual la tecnología y la capacitación están disponibles y que promete convertirse en una eficaz herramienta, de manera de aprovechar las mayores y mejores potencialidades de los docentes de cada Campus para el proceso de enseñanza y aprendizaje", puntualizó.
