Implementan novedoso sistema de atención de partos en el Hospital Regional de Antofagasta
Puesto que el parto es un acontecimiento con una fuerte implicación emocional, el trato que recibe la madre condiciona –en gran medida- el nacimiento de su bebé. Por lo tanto, es importante prescindir de aquellas prácticas invasivas que dejan a la mujer en un estado de indefensión más que de acción.
Este “descubrimiento” del niño, que sólo se lo conocía en fantasía, a juicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “debe contar con la mayor humanización posible respecto de los cuidados que se proveen al comienzo de la vida humana, los que serán determinantes para las sociedades futuras".
Ante esta realidad, el Hospital Regional de Antofagasta, se encuentra implementando una iniciativa pionera en el país y que se pretende extender al resto de los hospitales públicos de Chile. Se trata de la Atención Integral de Partos donde la terapia musical, la compañía permanente de un familiar antes, durante y después del alumbramiento y el regreso al parto natural apoyado con el uso de camas especiales son los principales protagonistas.
Esta iniciativa ministerial tiene como propósito central incentivar el parto natural, en el entendido de que es un procedimiento seguro para el cual el cuerpo de la mujer está preparado y que permite una rápida recuperación de la paciente.
La generación de este nuevo sistema ha significado la necesidad de dotar al Servicio de Ginecología y Obstetricia del establecimiento asistencial de una serie de aparatos y equipos cuyo costo supera los 220 millones de pesos y que fueron obtenidos gracias a un proyecto presentado al Consejo Regional (CORE), organismo que aprobó la iniciativa financiándola a través de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Este es el primer Servicio de Maternidad del sector público que va a incorporar esta tecnología y equipamiento, que se encuentra a la altura de los mayores estándares mundiales de esta tendencia de atención integral y natural del parto”, destacó el doctor Alejandro Cerda, director del Hospital Regional de Antofagasta.
