VI Región:
Presentan maqueta de nuevo hospital de Santa Cruz
En una actividad desarrollada en dependencias del hospital de Santa Cruz se dio a conocer la maqueta virtual y física de lo que será la estructura del nuevo recinto asistencial que comenzará a construirse a fines del presente año, evento que contó con la presencia de los doctores Ricardo Fábrega, subsecretario de Redes Asistenciales; Marcelo Yébenes, director del Servicio de Salud O'Higgins; de congresistas y autoridades de la comuna.
“Año a año nos hemos ganado la confianza para lograr inversiones en salud cada día más importantes, aprovechando al máximo cada asignación dada. Ello trae como consecuencia un crecimiento importante y sostenido en salud, con hospitales nuevos a lo largo de Chile. Claro ejemplo de ello es Santa Cruz”, señaló el doctor Fábrega.
Con un superficie total de casi 12 mil metros cuadrados, un poco más del doble del actual recinto, el nuevo hospital contará con 85 camas, tres pabellones y 13 boxes de atención y procedimientos. La estructura estará dividida en cuatro cuerpos, en el primero de ellos –de cuatro pisos- estará imagenología, atención abierta y hospitalización, entre otros. Esta torre, de forma circular, es de gran impacto visual y con un diseño acorde a los tiempos.
Los restantes tres cuerpos, todos de un piso, albergarán Urgencia, Pabellones y Servicios Generales. La inversión, solamente en infraestructura, supera los nueve mil millones de pesos. A ello se debe añadir más de mil millones en equipamiento, llegando a totalizar más de 11 mil millones de pesos. La obra se espera esté concluida para inicios de 2010.
Más temprano, el subsecretario cumplió el compromiso adquirido con el hospital de Pichidegua, de entregar los dineros para la construcción de una sala multiuso de más de 200 metros cuadrados, que albergarán al laboratorio clínico, los boxes y el policlínico de heridas y pie diabético.
Con el acto simbólico de subir la licitación a Chilecompra, el subsecretario aseguró así esta infraestructura, que tendrá un costo de 94 millones de pesos. Dicha construcción permitirá mejorar de manera significativa la calidad de la atención a los usuarios que consultan en atención abierta, y las condiciones de trabajo de los funcionarios del establecimiento.
