Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10546.html
04 Septiembre 2007

Estudiarán factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios

  • Estudiarán factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios
Un equipo multidisciplinario compuesto por académicos de las Facultades de Ciencias, Medicina, Ciencias Económicas y Administrativas, y del Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile (UACh) participará en la investigación.

A través del Proyecto de la Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) 2007 S-200729, denominado "Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) en estudiantes de la Universidad Austral de Chile", investigadores de la UACh pretenden establecer indicadores de dichos riesgos en una muestra aleatoria de jóvenes que cursan primer año en esta casa de estudios superiores.

La iniciativa se desarrolla en el contexto de que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte e incapacidad a nivel mundial, convirtiéndolas, por lo tanto, en uno de los principales problemas de salud pública. Éstas son de etiología multifactorial, su aparición se produce cada vez a edades más tempranas y su evolución está ligada fundamentalmente a ciertos estilos de vida y a la presencia de FRCV, los cuales son susceptibles de ser modificados y constituyen probablemente la clave en la prevención de estas patologías.

En el proyecto participan los académicos María Adela Martínez del Instituto de Farmacia; Ana María von Chrismar del Instituto de Bioquímica; Ana María Leiva del Instituto de Anatomía de la Facultad de Medicina; Tatiana Victoriano del Instituto de Enfermería; Andrea Báez del Instituto de Estadística; y Fernando Schulz del Centro de Deportes y Recreación.

Teniendo en cuenta que los principales FRCV son el tabaquismo, sedentarismo, obesidad, hipertensión arterial, diabetes y dislipidemias (enfermedades producidas por alteraciones del metabolismo de grasas), en nuestro país -según la Encuesta Nacional de Salud 2003- la prevalencia de riesgo cardiovascular global (alto y muy alto) es de un 54,9 por ciento.

La profesora María Adela Martínez comentó que un estudio previo realizado en la UACh reveló que el 6,3 por ciento de los estudiantes de primer año presenta obesidad y un 29,7 por ciento sobrepeso. De acuerdo a estos antecedentes, se consideró fundamental realizar un análisis tendiente a evaluar los FRCV, en alumnos que inician sus estudios e implementar políticas institucionales de prevención a nivel local.

La hipótesis de la investigación es que los jóvenes en la actualidad han adoptado estilos de vida no saludables, con alta prevalencia de tabaquismo, sedentarismo y dieta inadecuada, que los conduce a su vez a adquirir sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias y diabetes. Esto se manifiesta en los estudiantes universitarios, poniéndolos en situación de riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares en la vida adulta.

Metodológicamente se realizará un estudio de prevalencia en una muestra aleatoria estratificada de la población seleccionada. Por medio de un cuestionario se reunirá información sobre antecedentes familiares de infarto, consumo de cigarrillos y nivel de actividad física; además se medirá la presión arterial y se determinará perfil lipídico y glicemia. A su vez, entre los seleccionados se sorteará una cámara fotográfica digital.

Con los resultados de la investigación se pretende generar un indicador que reúna en forma integral los principales FRCV presentes en estudiantes universitarios de primer año. Se establecerán las bases para tomar medidas concretas para promover estilos de vida saludable dentro de la Universidad, crear ambientes libres de tabaco, promocionar alimentación adecuada y espacios para realizar actividad física recreativa.

En un futuro estudio se trabajará con aquellos estudiantes que presenten mayor riesgo cardiovascular, realizando una intervención con un equipo de profesionales multidisciplinario que se hará extensivo a toda la comunidad universitaria.

Estudiarán factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...