Dan a conocer innovaciones endoscópicas en neurocirugía
Con el objetivo de despertar el interés e introducir a los especialistas en innovadoras técnicas mínimamente invasivas y máximamente efectivas, los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el Hospital Soteró del Río se desarrollará el Curso de Técnicas Endoscópicas en Neurocirugía, el cual contará con un completo programa científico que permitirá compartir experiencias y realizar productivas discusiones con expertos nacionales e invitados extranjeros.
“Hemos mantenido una inquietud permanente por mejorar las técnicas ya desarrolladas en pro de nuestros pacientes, y en este sentido es muy importante mantener esta instancia de encuentro a través del tiempo, como el pilar de una serie de cursos que ojalá se repliquen año a año”, ha señalado el doctor Francisco Santorcuato, director de la iniciativa.
El encuentro es patrocinado por la Academia Aesculap de Chile, la Sociedad Chilena de Neurocirugía, la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía, el Ministerio de Salud de Chile, el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Entre los invitados nacionales se encuentran destacados especialistas, tales como los doctores Melchor Lemp, Carlos Martínez, Ricardo Rojas, José Miguel Selman, David Silva y Sergio Valenzuela. Asimismo participarán los destacados doctores extranjeros Luiz Carlos de Alencastro y Guillermo Fernández.
El programa considera temáticas tales como Historia de la neuroendoscopía, Neuroanatomía microquirúrgica de ventrículos laterales y tercer ventrículo, Hidrocefalia triventricular y tercerventrículocisternostomía, endoscópica; Otras alternativas de derivativas ventrículo cisternales endoscópicas; Tratamiento quirúrgico de tumores intraventriculares por vía endoscópica; Complicaciones en la práctica de la neuroendoscopía; Neuroendoscopía en pediatría; Tratamiento endoscópico de quistes aracnoídeos y ependimarios; Vías de abordaje de la región selar; Pre-planning en cirugía de la región selar; Anatomía microquirúrgica de fosas nasales y región selar; Cirugía de la región selar por vía sublabial transesfenoidal; Cirugía transnasal transesfenoidal endoscópica de la región selar; Abordaje endoscópico transesfenoidal ampliado en tumores selares y Cirugía con asistencia endoscópica de base de craneo.
Si quiere inscribirse o solicitar más información puede contactarse con los teléfonos (56) 2 6334149 - (56) 2 6386839, enviando un fax al (56) 2 6391085, o bien enviando un correo electrónico a neurocirugía@tie.cl.
