Presentarán concierto de Vivaldi en Hospital del Salvador
Como parte de las iniciativas impulsadas por SAVAL en el Arte, el 29 de agosto de 2007 en la capilla del Hospital del Salvador se presentará el concierto Las Cuatro Estaciones, de Antonio Vivaldi, el cual estará a cargo del destacado maestro Santiago Meza.
El evento, organizado por la Corporación Cultural Hospital del Salvador y Laboratorios SAVAL, contará con la presentación del violinista ruso Denis Kolobov, intérprete formado en el conservatorio de Tchaikovsky de Moscú, como discípulo de Zoria Shikhmurzaeva. El músico se ha desempeñado como primer violín de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, y ha participado en conciertos en diversos escenarios de Rusia, Lituania, Italia, Francia, Finlandia, Brasil, Uruguay, Chile y España.
Por su parte, el director Santiago Meza también ha desarrollado una importante carrera que comenzó siguiendo estudios musicales en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, tras lo cual ha sido invitado a dirigir diversas temporadas y ciclos de conciertos al frente las orquestas como la Filarmónica de Santiago; Sinfónica de Chile, Clásica de la Universidad de Santiago; Sinfónica de Antofagasta y Sinfónica de La Serena. En Argentina ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Juan; Orquesta Sinfónica de la Universidad de Tucumán; Ensemble Instrumental ICANA de Buenos Aires; Orquesta Sinfónica de Córdoba; Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba (2000), y Orquesta Filarmónica de Mendoza. Asimismo, ha estado al frente de otras orquestas en Uruguay, Estados Unidos y Francia.
Acompañando a estos músicos en la capilla del Hospital del Salvador se presentará la Camarata Ciudad de Santiago, que en esta ocasión interpretará la obra más famosa del compositor Antonio Vivaldi: Las Cuatro Estaciones. La pieza es uno de los primeros ejemplos de la música pragmática, que se caracteriza por ritmos vigorosos y fuertes contrastes.
Laboratorios SAVAL, invita a médicos y a profesionales de la salud a esta actividad, que cuenta con cupos limitados. Si quiere asistir o requiere más información, puede contactarse con el Centro SAVAL Manquehue de Cooperación Científica, llamando al teléfono 2118600, o bien enviando un correo electrónico a smanquehue@saval.cl
