https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10386.html
15 Agosto 2007

Profesionales se certifican en Medicina Materno Fetal

El diagnóstico de malformaciones congénitas fue el tema central del Curso Internacional de Certificación Materno Fetal 2007, iniciativa organizada por la Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital Clínico Universidad de Chile y el Fetal Medicine Foundation of London.

El encuentro se desarrolló el 1 de agosto en el Hotel Atton de Santiago, contando con la presencia de destacados especialistas del área, quienes abordaron temáticas relacionadas con el diagnóstico y manejo de malformaciones congénitas y la ecocardiografía fetal básica.

El curso comenzó con una teleconferencia transmitida desde Londres, en la cual el doctor Kypros Nicolaides, director de la Fetal Medicine Unit, King´s College Hospital de Inglaterra, se refirió precisamente al diagnóstico de malformaciones fetales y avances en terapia fetal.

Más tarde, durante la inauguración oficial del curso, el director general del Hospital Clínico Universidad de Chile, doctor Carlos Celedón, destacó la oportunidad de abordar aspectos que están a la vanguardia de la medicina, ofreciendo una instancia de educación continua a los médicos chilenos.

En tanto, el director del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Universidad de Chile, doctor Cristián Miranda explicó que han sido más de 1.000 los médicos que se han perfeccionado en este curso, que va en su décima edición y que –según sus palabras- es fundamental para entregar la mejor atención a todas las embarazadas.

El doctor Miranda señaló que en Chile las mujeres tienen en promedio dos hijos, el índice más bajo en Sudamérica. “Por eso es nuestra misión que esos niños nazcan sanos y si presentan algún problema durante el embarazo, podamos solucionarlo”.

A la conferencia dirigida por el doctor Mauro Parra, director de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Clínico Universidad de Chile, asistieron médicos obstetras y ginecólogos, neonatólogos, cirujanos infantiles, becados, matronas y enfermeras, quienes obtuvieron la certificación en el diagnostico de malformaciones congénitas.

En esta ocasión se trataron temas tales como la ecocardiografía fetal y su papel en cardiopatías congénitas; tamizaje y diagnóstico de aneuploidías; impacto perinatal de las malformaciones congénitas en Chile; diagnóstico y manejo de malformaciones: faciales, sistema nervioso central, toráxicos gastrointestinales, renales, y el papel de la resonancia magnética. Asimismo se abordaron aspectos relacionados con la bioética, pronóstico y tratamiento de las malformaciones y tópicos de discusión actual, como la terapia intrauterina de malformaciones y la incorporación de nuevas tecnologías para el apoyo diagnóstico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...