https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10384.html
13 Agosto 2007

Lanzan libro sobre historia de la obstetricia en Chile

“Dar a luz en Chile, Siglo XIX, de la ciencia de hembra a la ciencia obstétrica” es el nombre del libro de la historiadora María Soledad Zárate, que será presentado en la Casa Central de la Universidad Alberto Hurtado el martes 14 de agosto de 2007.

La obra que analiza el parto y su historia en nuestro país, es obra de esta escritora quien tiene un doctorado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es profesora investigadora del Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado y académica del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

En algunos países del Tercer Mundo actualmente una mujer fallece cada minuto debido a las labores de parto. No es el caso de Chile, donde la mortalidad materna es similar a la que se registra en los países desarrollados. Sin embargo, estos indicadores no son el resultado de improvisaciones, sino consecuencia de un largo y complejo proceso cuya historia comenzó a gestarse durante el siglo XIX, y es relatada en esta publicación.

En esa época aún había parteras, ya que recién en 1834 empezaron a formarse las primeras matronas bajo la atenta mirada del doctor Lorenzo Sazié. Además, pocos médicos se dedicaban a la ginecología, de hecho el conocimiento e interés por el aparato reproductor femenino era bastante vago e impreciso, según detalla la investigadora. Por ello, postula, durante ese siglo tuvo lugar una transformación que avanzó de la medicina popular a otra científica.

María Soledad Zárate trabajó con precisión y acuciosidad durante seis años en esta publicación de 547 páginas, que está dividida en tres grandes áreas: la relación establecida entre parturientas, parteras y médicos; la transición paulatina de la partera a la matrona, y la caracterización de la asistencia hospitalaria femenina y del parto. Actualmente, la académica prepara una investigación histórica sobre la relación entre maternidad y políticas sanitarias en la primera mitad del siglo XX en Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...