https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10374.html
13 Agosto 2007

En Concepción:

Especialistas participan en curso internacional de avances en pediatría neonatal

Con la participación de médicos pediatras, neonatólogos, becados de pediatría y profesionales de los equipos de salud afines a la neonatología se desarrolló durante los días 8 y 11 de agosto en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC) el VI Curso Internacional de Postgrado en Avances en Pediatría Neonatal, actividad que tuvo por objeto revisar los avances más importantes del área.

La iniciativa fue organizada por el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UdeC, dirigida por el doctor Aldo Bancalari y coordinada por el doctor Fernando Heredia, quienes prepararon un completo programa científico que comenzó con clases teóricas y un taller práctico sobre Ventilación Mecánica.

Además, durante las jornadas se abordaron temas relacionados con Oxígeno en el RN: ¿Es un peligro para la salud?; Factores de riesgo perinatal en RN de extremo bajo peso; Escepticismo en neonatología; Riesgos y beneficios de los corticoides prenatales; Control de la respiración y apnea; ¿Existe relación entre asfixia neonatal y parálisis cerebral?; Sedación y analgesia en el RN; Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología; temario que apunta a un curso integral en la materia.

Estas y otras temáticas fueron presentadas por un panel de expertos compuesto por los doctores Eduardo Bancalari y Teresa Del Moral, director de la División de Neonatología y Profesora asistente de Neonatología del Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami, respectivamente; Álvaro González, jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile; Gabriel Lara, profesor de Pediatría y Neonatología del Hospital Luis Castelazo Ayala de Cuidad de México; Jeffrey Perlman, profesor de Pediatría y Neurología del Weill Cornell Medical College y director de la División Neonatal del Presbyterian Hospital de Nueva York; Augusto Sola, director de Investigación del Morristown Memorial Hospital de Nueva Jersey; Sergio Stagno, director del Departamento de Pediatría de la Universidad de Alabama; y Jorge Tavosnanska, jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Juan A. Fernández de Buenos Aires.

El encuentro científico fue patrocinado por el ministerio de Salud; la Secretaría Regional Ministerial de Salud VIII Región; los Servicios de Salud Concepción, Talcahuano y Arauco; la Sociedad de Pediatría, Filial Concepción; la Rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría; el Colegio Médico de Chile AG, Consejo Regional de Concepción; y el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UdeC. Asimismo, contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...