Curso internacional de cardiología reúne a especialistas en Viña del Mar
Durante los días 8 y 10 de agosto, se realizó la décima versión del Curso Internacional de Cardiología de Clínica Reñaca en la ciudad de Viña del Mar, actividad que a través de los años se ha transformado en un verdadero referente para los médicos de todo el país, gracias a la excelencia de sus expositores y a la cantidad de temas que se abordan en esta materia.
El encuentro –dirigido a cardiólogos, médicos generales, internistas, becados, internos y otros profesionales de la salud que buscan dar continuidad al perfeccionamiento e intercambio de conocimientos- fue organizado por el Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Clínica Reñaca y la Universidad de Valparaíso y dirigido por el doctor Rienzi Díaz, subdirector médico del recinto asistencial.
En la oportunidad destacados profesionales extranjeros participaron en las jornadas, entre ellos los doctores Meter Brady, Marion McEvoy, Hector Michelina, Wayne Millar, Joseph Murphy, Carmen Terzic, Randall Thomas, y Scott Wright, todos ellos de la Clínica Mayo de Rochester; Wilson Mathias, Carlos Rochitte y Jeane Tsutsui, del Instituto del Corazón (INCOR) de la Universidad de Sao Paulo.
Además, importantes especialista nacionales formaron parte de la actividad como los doctores Rolando González de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Rodolfo Oyarzún del Hospital del Tórax; Fernando Lanas de la Universidad de La Frontera; y los especialistas de la V Región Ernesto Aránguiz, Javier Alburquerque, Carlos Astudillo, Rienzi Díaz, Julio Ibarra, Jorge Kaplán, Lorenzo Merello, Manuel Novajas, Oneglio Pedemonte, Erick Riesle, Johnny Ríos, Humberto Torres, Salvador Villablanca y Andrés Vera.
Este evento de intercambio de conocimientos y experiencias entre expositores y asistentes, incluyó conferencias, discusión de casos clínicos y mesas redondas, donde abordaron temas prevalentes en cardiología con énfasis en el diagnóstico, tratamiento y prevención.
La actividad cardiológica, que se realiza anualmente y que en esta oportunidad reunió a más un número importante de asistentes, fue patrocinada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ). Además, el encuentro fue auspiciado por diversos laboratorios farmacéuticos, entre los que destacó la permanente colaboración de Laboratorios SAVAL.
