https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10336.html
08 Agosto 2007

Profesionalización de la enseñanza marcó Congreso de Educación Médica UC

El evento buscó ampliar la mirada sobre el rol cada vez más gravitante que las oficinas de educación médica han alcanzado en la última década, potenciando temas como metodologías de enseñanza, técnicas de evaluación, estímulo a la labor investigativa y el posicionamiento internacional de las instituciones chilenas.

Como todo un éxito fue calificado por sus organizadores el IV Congreso de Educación Médica, que se realizó los días 25, 26 y 27 de julio en diversas dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile y que contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales, varios de los cuales aportaron a la reflexión desde áreas que escapan al ámbito sanitario.

Entre ellos se cuentan Harold Beyer, ingeniero comercial y PhD, quien es investigador y coordinador académico del Centro de Estudios Públicos, Chile; Coronel Rolando Mercado, instructor de vuelo táctico de la Fuerza Aérea de Chile, y el astrónomo Miguel Roth, director del Observatorio Las Campanas.

El doctor Beltrán Mena, presidente el comité organizador, destacó el elevado nivel de los debates, en los que se abordó por ejemplo, la ventaja o desventaja de los programas de medicina en televisión y si se puede o no acortar la carrera de medicina. “Tuvimos también excelentes invitados extranjeros, como fueron, Gail Furman quien abordó la experiencia en la evaluación de competencias con pacientes estandarizados y el doctor Brian Simmons, quien habló sobre la evaluación médica de post grado”.

La ceremonia de inauguración del evento fue encabezada por el rector Pedro Pablo Rosso y el decano de la Facultad de Medicina, doctor Gonzalo Grebe. Este último dijo que en virtud de los acelerados y profundos cambios que se suceden en la medicina actual, es clave asegurar una enseñanza de calidad.

Por su parte, el Presidente de Asofamech, doctor Octavio Enríquez, indicó la necesidad de poner acento en lo que significa la profesionalización de la enseñanza de la medicina junto con promover también el desarrollo de la investigación educacional que la potencie.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...