Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10329.html
06 Agosto 2007

Más de 200 asistentes congregó Simposio Internacional de Medicina y Biología Molecular

  • Más de 200 asistentes congregó Simposio Internacional de Medicina y Biología Molecular

Incentivar a las nuevas generaciones para que realicen investigación en ciencias básicas, así como mantenerse informados de los grandes avances en estas materias, fueron algunos de los consejos que entregó a los participantes del encuentro el doctor Richard Roberts -Premio Nóbel de Medicina 1993- durante su conferencia en el Simposio Internacional de Medicina y Biología Molecular que, entre los días 2 y 4 de agosto de 2007, se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Mauricio Wainer” de Clínica Las Condes.

El doctor Roberts, quien nació en Inglaterra, ha desarrollado buena parte de su trabajo en Estados Unidos, donde se ha desempeñado como docente en la Universidad de Harvard y en el Cold Spring Harbor Laboratory de Nueva York.

El científico compartió el reconocimiento del Instituto Karolinska con Phillip A. Sharp, por su trabajo sobre los intrones, análisis que les permitió describir que la información depositada en un gen no estaba dispuesta de forma continua, sino que se encuentra fraccionada y, por lo tanto, puede ser descifrada y estudiada.

Con gran entusiasmo y carisma el doctor Roberts habló a los más de 200 asistentes, no sólo sobre los hitos que lo llevaron a ganar el Premio Nóbel, sino que además sobre la labor de muchos otros científicos que han obtenido el reconocimiento orientado al campo de la química y la medicina, por sus contribuciones relacionadas con el entendimiento de los procesos genéticos.

Los doctores Eduardo Wainstein y Fanny Cortés, directores del simposio, se mostraron muy contentos con los resultados de la actividad en muchos aspectos, desde la concurrencia lograda, hasta la gran calidad de los conferencistas, pues además del doctor Richards participaron otros destacados expertos internacionales, tales como los doctores Jonathan Picker, del Boston Children’s Hospital, de la Universidad de Harvard; Jeffrey G. Edberg, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Alabama, Birmeingham; Elizabeth Palavecino, del Baptist Medical Center de la Universidad Wake Forest; José María Cantú, presidente de la International Federation of Human Genetics Societies; y James G. Hermann, profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Estos invitados e importantes especialistas nacionales abordaron temas tales como Enfermedades infecciosas, Enfermedades inmunológicas y Genética clínica y Enfermedades hemato-oncológicas.

El encuentro contó con el respaldo de importantes organismos, entre los que se cuentan el Colegio Médico de Chile; las escuelas de medicina de las universidades de Chile, Andrés Bello y Católica; la Fundación Ciencia para la Vida; el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); el Ministerio de Salud; el Programa Iniciativa Científica Milenio; las sociedades chilenas de Reumatología, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, Cancerología, Genética, Infectología, Inmunología, Pediatría, Medicina Interna (Sociedad Médica de Santiago); la International Federation of Human Genetics Societies; la Red Latinoamericana de Genética Humana y Laboratorios SAVAL.

Más de 200 asistentes congregó Simposio Internacional de Medicina y Biología Molecular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...