Hospital Militar recibió la visita de destacado experto en cirugía endovascular
El doctor Juan Carlos Parodi es un destacado especialista argentino que ha creado innovadoras técnicas quirúrgicas en el área de los aneurismas. De hecho, fue el primer profesional que instaló una endoprótesis aórtica en el mundo.
Uno de sus principales discípulos, el doctor Samuel Fernández, visitó nuestro país para participar, junto al equipo de Cirugía Vascular del Hospital Militar de Santiago (HMS), en la reparación endovascular de un seudoaneurisma de aorta torácica, mediante la utilización endoprótesis aórtica, siendo la primera vez que este procedimiento se realiza en ese establecimiento de salud.
Aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), de Estados Unidos, el dispositivo tiene un amplio uso en centros de salud de Norteamérica y Europa, contando con numerosos estudios clínicos que avalan su aplicación.
En esta oportunidad, la intervención quirúrgica fue realizada por el doctor Ricardo Olguín, cirujano vascular del HMS, quien fue guiado y asistido por el doctor Fernández, especialista argentino con amplia experiencia en procedimientos endovasculares en su país y en EE.UU.
El doctor Olguín explica que se tomaron todas las medidas destinadas a minimizar los riesgos y que la instalación de la endoprótesis se ajustó a las indicaciones correspondientes para la cirugía, por lo que el procedimiento se pudo completar de manera exitosa.
El especialista agrega que la reparación endovascular de un seudoaneurisma de aorta torácica tiene varias ventajas respecto de la cirugía tradicional. “Esta última puede derivar en complicaciones severas y hospitalizaciones prolongadas, cuyo costo económico puede llegar a decenas de millones de pesos y los pacientes pueden quedar con secuelas que se traduzcan en incapacidad, e incluso su muerte. De hecho, el riesgo de mortalidad de esa opción es aproximadamente ocho veces más alto que en la alternativa endovascular. Otros beneficios son el menor tiempo de cirugía, el uso de menos anestesia y un período de recuperación más corto. Su desventaja relativa es que la endoprótesis tiene un alto valor (aproximadamente 10 mil dólares), pero eso se compensa con el precio final que pagará el paciente, una vez que sea dado de alta”.
