Utilizan innovadora técnica para tratar caries activas en la II Región
Una innovadora técnica de tratamiento de las caries activas –que no produce ningún tipo de dolor, de rápida aplicación y que será efectuada en los hogares de los propios pacientes- entregarán los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOF) de Antofagasta y Calama.
Así lo dio a conocer la doctora Verónica Ramírez, jefa del Programa Odontológico del Servicio de Salud Antofagasta, quien destacó que la técnica, dirigida especialmente a los niños y adultos mayores, no requiere del uso del tradicional sillón dental.
Esta técnica, conocida como Tratamiento Restaurador Atraumático (ART), consiste básicamente, en la aplicación de un material de obturación de gran calidad conocido como“vidrio ionomero”, sustancia capaz de liberar flúor, tratamiento de rápida ejecución que el odontólogo puede aplicar con el uso de una pequeña espátula.
“Es tan sencillo, que sólo requiere sentar al paciente en una mesa común y corriente”, explicó el doctor Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud Antofagasta, lo que permitirá a los profesionales atender a las personas que lo necesiten tanto en el propio Centro Comunitario como en las casas de éstos.
El uso de ART, añadió, constituye una buena forma de acercar a los niños a la atención dental y a adultos mayores postrados, quienes por su condición, tienen dificultades para llegar hasta un centro médico.
La visita en los hogares, también representa una interesante oportunidad para conocer los hábitos de limpieza bucal y los eventuales problemas que en ésta área posea la familia, de modo de que puedan ser tratados y eventualmente derivados a los respectivos consultorios.
El doctor Grisolía, detalló que el organismo de salud está efectuando las gestiones necesarias para traspasar fondos a los Centros Comunitario de Antofagasta y Calama, que ascienden a los 8 millones de pesos por semestre.
Por su parte, la doctora Ramírez destacó que los recursos permitirán la contratación de un odontólogo y un asistente dental para cada CECOF, además de la compra de instrumental y de los insumos que se requieren.
El uso del ART, será aplicado por primera vez en Chile a través de los Centros Comunitarios a lo largo del país, constituyendo una técnica exitosamente probada en varias partes del mundo.
