https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10237.html
27 Julio 2007

Facultad de Medicina de la UFRO cuenta con siete carreras acreditadas

En este proceso sólo resta la carrera de Fonoaudiología que fue creada el 2006 y que tuvo su primera admisión durante marzo de este año.

Motivo de gran orgullo para la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) constituyó la reciente notificación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNAP) respecto a la acreditación de la carrera de Nutrición y Dietética por cuatro años.

Este beneficio tiene un profundo significado para el departamento, ya que culmina con la acreditación de las carreras de Enfermería, Kinesiología, Medicina, Obstetricia y Puericultura, Odontología, Tecnología Médica y ahora Nutrición, lo que es una indudable prueba de calidad ante la sociedad en su conjunto.

En este largo y continuo proceso sólo resta por iniciar su acreditación la carrera de Fonoaudiología que fue creada el 2006 y que tuvo su primera admisión durante marzo de este año.

El doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina, explicó que “nuestra Universidad está acreditada, lo cual es un hecho relevante, pero además es muy importante que las carreras en términos individuales también lo estén. De esta forma, siete carreras de nuestra facultad han sido acreditadas, lo que es un motivo de orgullo y satisfacción por la calidad del trabajo que desarrollamos”.

La Comisión Nacional de Acreditación se constituyó en marzo de 1999, y en la actualidad sus funciones son diseñar y proponer el sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior y conducir procesos de acreditación de carreras e instituciones.

El objetivo principal del proceso de acreditación es asegurar la calidad ofrecida tanto a nivel programático como institucional, por lo que debe ser entendido como un sistema permanente, aplicado en ciclos preestablecidos. El tema de la calidad se encuentra en el centro de la agenda de prácticamente todos los sistemas de Educación Superior en el mundo.

“En el período de acreditación se desarrolla el Plan de Mejoramiento de cada una de las carreras para mejorar las debilidades detectadas y considerar las sugerencias de los pares evaluadores, constituyendo un círculo de mejora continuo”, explicó Silvana Pineda, Ingeniero de la Dirección de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo Institucional de la UFRO.

De esta forma, la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera continúa con su proceso de sostenido crecimiento y notable calidad educacional que la posicionan como un departamento en las áreas de la salud de mayor prestigio del país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...