Curso aborda complicaciones en neurocirugía
En la actualidad el manejo de la patología neuroquirúrgica obliga a utilizar todas las herramientas disponibles para evitar las complicaciones inherentes a los procedimientos quirúrgicos estándares. Para ello, se cuenta con diversos avances tecnológicos, entre los que está el Monitoreo Multimodal Intraoperatorio (MMIO), el cual permite obtener en tiempo real un correlato neurofisiológico de una gran variedad de vías neuronales y sensoriales del sistema nervioso.
La utilización de esta técnica en los procedimientos neuroquirúrgicos es hoy de primera elección en todos los centros avanzados de la especialidad. Por ello, el Instituto de Neurocirugía “Profesor Asenjo”, en colaboración con la Universidad de Chile, el Atlanta Institut of Clinical Neuroscience y Clínica Las Condes, los días 25 al 27 de julio del 2007 realiza el Primer Curso Teórico Práctico de Neuromonitoreo Multimodal Intraoperatorio.
El curso está orientado a funcionarios de la salud, tanto a nivel técnico como profesional y está organizado en tres niveles diferenciados por el entrenamiento práctico, lo que permitirá suplir las necesidades de aprendizaje de los alumnos según su interés en esta técnica.
Los contenidos académicos serán impartidos en tres niveles, según complejidad y extensión de las actividades prácticas, mientras que el marco teórico, será común a los tres niveles.
La iniciativa busca entregar conocimientos teóricos y prácticos sobre Monitoreo Multimodal Intraoperatorio (MMIO) y su aplicación a las diferentes patologías neuroquirúrgicas, por lo que se abordan los aspectos generales y específicos de las patologías neuroquirúrgicas en las cuales el MMIO tiene aplicación y utilidad.
Tomando en cuenta la visión del cirujano y del electrofisiólogo, se discutirán los problemas relacionados y los trucos claves para una aplicación racional y efectiva del MMIO en neurocirugía. Mediante trabajos prácticos se enseñará los aspectos técnicos básicos en la aplicación de la técnica.
