Más de 400 profesionales reunió I Congreso Chileno de Salud Pública
Por primera vez en nuestro país, el 19 y 20 de julio en el Hotel Sheraton de Santiago, expertos de distintas áreas se reunieron para abordar los desafíos actuales y futuros en temáticas relacionadas con la salud publica.
Convocado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Escuela de Salud Pública de esa casa de estudios, en conjunto con el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Primer Congreso Chileno de Salud Pública congregó a cerca de 450 asistentes.
El encuentro fue inaugurado por la Presidenta Michelle Bachelet, quien junto con valorar la iniciativa de la Escuela de Salud Pública, destacó la unión de esfuerzos entre instituciones públicas y organismos privados, especialmente en lo que dice relación con los determinantes sociales de la salud. “En salud no sólo hay que avanzar más rápido, sino también mirar más lejos, y ustedes se están adelantando al futuro al reflexionar sobre los temas emergentes en este campo”, dijo la Mandataria a los asistentes.
Por su parte, el presidente del Congreso y director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctor Giorgio Solimano, explicó que este evento es fruto de una alianza que se podría definir como histórica. “Esta iniciativa ha sido concebida como una forma de contribuir al debate de los temas relevantes, actuales y futuros, que atañen a la salud pública a nivel nacional y global, con miras a potenciar el avance científico e influir en la generación de políticas públicas en salud”, precisó.
En la ceremonia también participaron autoridades como la ministra de Medioambiente, Ana Lya Uriarte; los diputados Denise Pascal y Marco Antonio Núñez; la Subsecretaria de Salud Pública, Lidia Amarales; el representante de la Organización Panamericana de la Salud en Chile, Juan Manuel Sotelo; rectores de universidades y representantes de agrupaciones gremiales del ámbito privado.
En esta primera versión del evento se presentaron diversas investigaciones y experiencias exitosas aplicadas en Chile y en el extranjero en el ámbito de la salud pública. Asimismo, importantes expertos dictaron charlas centradas en diversas temáticas, tales como promoción de la salud, salud laboral, VIH/Sida, medioambiente, calidad de atención, satisfacción de usuarios, violencia sexual y educación.
