https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10230.html
26 Julio 2007

Dr. Alberto Acevedo presenta su obra pictórica en CRS Cordillera

Hasta el 15 de agosto es posible ver el trabajo artístico del doctor Alberto Acevedo, cuyos cuadros se encuentran expuestos en el Centro SAVAL de Cooperación Científica ubicado en el Centro de Referencia de Salud (CRS) Peñalolén Cordillera Oriente.

La iniciativa se enmarca en los ciclos de muestras plásticas que se han realizado en este lugar desde el año 2005, como una forma en que Laboratorios SAVAL busca acercar el arte a los médicos, lo que ha permitido a varios creadores exponer su trabajo en este establecimiento de salud.

En esta ocasión, desde el 18 de julio se están presentando cuadros del doctor Acevedo, así como algunas obras de su maestro, el pintor Alejandro Avilés. A la inauguración de la muestra asistió un selecto grupo de médicos, becados, internos y otros profesionales de la salud que se desempeñan tanto en el CRS, como el colindante Hospital Luis Tisné. Entre ellos se encontraban los doctores Rodrigo Martínez (subdirector del CRS Cordillera), Aquiles Viterbo, Patricio Fernández y Enrique Bardi,

El doctor Acevedo se dirigió a los asistentes explicando su pasión por la pintura. “Nacemos y nuestros padres nos enseñan a ponernos de pie, a llamar a cada cosa por su nombre y a encaminarnos hacia aquello que por nuevo, por extravagante o por bello, nos atrae. De mi padre recibí los valores morales, su perseverancia y su amor por la ciencia. Fue un hombre bello y su andar produjo ecos que aun resuenan en los pasillos hospitalarios. Mi madre fue una dulce mujer llena de música y asombros, su andar por la vida inspiró poemas, dibujos y pinturas. ¿Cómo escapar de estos dos modelos? Así aprendí a ver, a percibir y, finalmente, a maravillarme con lo cotidiano”, dijo.

Explicó además que para él pintar es elegir los colores que darán vida al cuadro, mezclarlos en una pasta inmensamente variable y aplicarlos finalmente sobre el lienzo.
“Allí he comprobado como una misma mirada no nos da mas que un bosquejo de las cosas, pero esto no basta, debe nacer una relación armoniosa entre el objeto pintado, la pintura y el pintor. ¿No es acaso eso lo que los médicos buscamos cuando frente a un enfermo tratamos de ir más allá de la visión general, para llegar al detalle que permitirá conocer el origen de la dolencia? Eso nos permite percatarnos de que estamos frente a un hombre, apreciarlo y hacerlo nuestro paciente. Paciente ha sido también mi maestro Alejandro Aviles, quien tolera todas mis excentricidades artísticas”, señaló riendo.

En agradecimiento por la confianza y generosidad del doctor Acevedo al exponer sus cuadros en el Centro SAVAL de Cooperación Científica, representantes de la compañía farmacéutica le hicieron entrega de un libro con fotografías de las obras del escultor Mario Irarrázabal.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...