Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/10149.html
17 Julio 2007

Presentan Atlas de ecocardiografía clínica

  • Presentan Atlas de ecocardiografía clínica

Una obra de características inéditas en nuestro país es la que se presentó el 5 de julio en el Salón Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Se trata del “Atlas de ecocardiografía clínica”, texto que recoge la experiencia de especialistas de la disciplina del Hospital Clínico de esa casa de estudios superiores.

Como un verdadero aporte a la docencia y a la educación continua fue calificado el libro, cuyos editores son los doctores Miguel Oyonarte, Solange Brugère y Patricia Gómez.

La presentación se realizó en un acto que fue presidido por la decana del plantel, doctora Cecilia Sepúlveda; el director general del Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH), doctor Carlos Celedón; el doctor César Carranza, profesor adjunto, y el doctor Oyonarte.

En los capítulos de esta obra es posible apreciar imágenes de gran nivel, presentadas en forma ordenada y didáctica, con la correspondiente correlación y orientación clínica. Todo ello confirma la experiencia y madurez de los autores, según explicó el doctor Carranza, quien prologó el libro. “Después de presentar un excelente capítulo de la ecocardiografía normal, recorre las diferentes patologías cardíacas, presentando en todas ellas hermosas y didácticas imágenes que corroboran su experiencia y calidad docente”, dijo.

Por su parte, el doctor Oyonarte, a nombre de los editores, agradeció a todos los expertos ecocardiografistas que participaron en el libro, y luego hizo una breve revisión histórica de la disciplina tanto en el mundo como en Chile. Explicó que la idea del “Atlas de ecocardiografía clínica” surgió en 1998, con el apoyo entusiasta de Editorial Mediterráneo y comprometiendo a todos los integrantes de este laboratorio en el Hospital Clínico. Añadió que el propósito del libro es colaborar en la esfera del perfeccionamiento y educación continua, llegando al médico especialista y no especialista en contacto con la técnica. “En particular, busca contribuir a mejorar la salud de nuestros pacientes, razones y argumentos que le dan solidez ética y moral a nuestro desempeño”, enfatizó.

Presentan Atlas de ecocardiografía clínica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...