Exitoso curso sobre Actualización en Diagnóstico y Tratamiento de Osteoporosis
Chile atraviesa un proceso de inversión de la pirámide poblacional, producto de lo cual la cantidad porcentual de adultos mayores está aumentando en forma progresiva. Consecuentemente, esta realidad provoca un sostenido aumento de la prevalencia de la osteoporosis, de las fracturas osteoporóticas, de la morbimortalidad asociada a ellas y de los costos relativos a estos temas.
Aunque en Chile no se dispone de estudios epidemiológicos exactos, se estima que la prevalencia e incidencia de osteoporosis es similar a la de Estados Unidos, donde un tercio de las mujeres mayores de 65 años sufre algún tipo de fracturas asociadas a esta patología.
Para abordar los avances más relevantes en este campo, un selecto grupo de médicos se dio cita el martes 10 de julio en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Avenida Menquehue, oportunidad en la que la doctora Marina Arriagada dictó una conferencia que abordó las principales actualizaciones en el ámbito del diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis.
La exposición de la especialista de la Clínica de Reumatología y Rehabilitación (Clinder) generó un gran interés en los asistentes de este curso, que se desarrolló en el marco del lanzamiento de Dronaval, el nuevo medicamento de Laboratorios SAVAL indicado para el tratamiento y prevención de la osteoporosis postmenopáusica.
Cabe señalar que la doctora Arriagada además es vice presidente de la Fundación Chilena de Osteoporosis; past president de la Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral; presidente de la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral, y presidente del Comité Ejecutivo del Congreso de la SIBOMM (Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral), evento que se realizará en nuestro país entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre.
En esta oportunidad, la especialista abordó varios tópicos, comenzando con el diagnóstico de la osteoporosis. Al respecto dijo que en la actualidad la densitometría ósea continúa siendo el principal estándar. Posteriormente, habló sobre la importancia a la prevención, destacando el tratamiento a través de bifosfonatos y, especialmente, destacó el uso de ibandronato. De hecho, mostró varios estudios que muestran que esta sustancia -que es el principio activo de Dronaval- posee mucho valor y grandes proyecciones en el tratamiento de la osteoporosis.
La doctora Arriagada se mostró muy satisfecha con las características del evento y por el alto nivel de conocimientos demostrados por los asistentes. Asimismo, agradeció a Laboratorios SAVAL por la forma en que la compañía aborda el tema de la osteoporosis tanto desde la perspectiva de la prevención, como del tratamiento.
La conferencia contó con la presencia de importantes médicos, entre los que se contaban los doctores Sergio Aguilera, Roberto Arinoviche, Edith Cáceres, Claudia Campusano (actual presidente de la Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral), Luis Yañez, Jorge Conejeros, Verdugo, Valdivieso, Mabel Numhauser, Patricia Abumohor y Marcela Grisanti. Asimismo, asistieron la Señora Verónica Valderrama, gerente de Marketing de Laboratorios SAVAL; Claudio Paulos, sub gerente de Producto; Rafael Díaz, director de Relaciones Médicas; Sergio Lemus, product manager de Dronaval y los jefes de área Rodolfo Valenzuela y Maximiliano Toledo.