Implementan primera red de imagenología digitalizada de la Salud Pública
Con la transmisión exitosa y en tiempo real de una radiografía de tórax desde el Hospital de San José de Maipo hasta el Complejo Asistencial Sótero del Río, se inauguró la primera red de imagenología digitalizada de la Salud Pública chilena. Se trata de una implementación que también constituye una iniciativa pionera en América Latina. Asimismo, comenzó a operar un repositorio de imágenes externo de última generación, que almacenará la historia clínica radiológica de los pacientes.
La tecnología de última generación está conectando, a través de enlaces de fibra óptica, el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río con un centro de datos externo que opera con los más altos estándares de seguridad, garantizando el adecuado resguardo de la información de los pacientes.
El sistema se interconectará con la red del Ministerio de Salud para la solicitud de horas, distribución de imágenes e informes médicos entre consultorios de atención primaria y los puntos de visualización. De esta manera quedarán conectados el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, el Hospital San José de Maipo y el Centro de Referencia de Salud San Rafael de La Florida.
El nuevo equipamiento permitirá entregar diagnósticos, inclusive estando el médico radiólogo fuera de los centros de visualización ya que los archivos pueden ser descargados desde un correo electrónico común y analizados en pantallas con buena resolución. Además, al estar la información en línea e interconectadas las horas de consulta y el equipamiento disponible, se podrá informar sobre horas vacantes para exámenes radiológicos a otros centros que necesiten de esta prestación con urgencia.
La ministra de Salud, doctora Soledad Barría, se mostró orgullosa por el nivel tecnológico, la iniciativa y el esfuerzo humano demostrados por médicos e ingenieros involucrados en la puesta en marcha del sistema de transmisión remota y administración de datos clínicos, afirmó después de ver cómo en San José de Maipo se tomaba una radiografía a una paciente, se enviaba al Complejo Asistencial Sótero del Río, donde fue informada y se reenviaba hasta San José de Maipú, para ponerla disposición del médico tratante y del paciente. Todo en menos de cinco minutos.
