Reflujo gastroesofágico y asma reunirá a gastroenterólogos en Valparaíso
Con el objeto de promover la investigación científica en el servicio de medicina e impulsar la motivación y difusión de conocimientos, Laboratorios SAVAL y el Servicio de Medicina del Hospital Doctor Eduardo Pereira de Valparaíso organizaron para el día viernes 13 de julio la conferencia “Reflujo gastroesofágico y asma”.
La charla, orientada a los diferentes profesionales de la salud interesados en esta materia, será dictada por el doctor Rodrigo Gil Dib, profesor Asistente de la Universidad de Chile en el Instituto Nacional del Tórax y jefe de la Unidad de Respiratorio de Clínica Las Condes.
El reflujo gastroesofágico es una afección común que, a menudo, se presenta sin síntomas después de las comidas y que se ha transformado en la causa más frecuente de dispepsia en nuestro país.
En algunas personas, se relaciona con problemas del esfínter esofágico inferior, una banda de fibras musculares que cierran y separan el esófago del estómago. Si el esfínter no se cierra de manera adecuada, los contenidos gástricos pueden devolverse hacia el esófago y ocasionar los síntomas.
Entre los factores de riesgo para el desarrollo del reflujo se encuentran el embarazo, una hernia de hiato y la esclerodermia. Con frecuencia se produce una asociación entre reflujo gastroesofágico y asma. Si bien no se conoce el mecanismo con claridad, el reflujo podría producir asma por microaspiración del contenido gástrico hacia el árbol bronquial o por una bronconconstricción debida a la presencia de ácido en el esófago.
He ahí la importancia de esta iniciativa, que no sólo se busca potenciar el desarrollo de este tipo de actividades para ayudar en la actualización y educación permanente de los profesionales, sino que también pretende entregar a los médicos las últimas tendencias en materia gastroenterológica para poner en práctica con los pacientes de la zona.
Esta actividad es patrocinada por el Hospital Doctor Eduardo Pereira y Laboratorios SAVAL.
