Logo SAVALnet Logo SAVALnet

Galería Multimedia

XXI Congreso chileno de obesidad

07 Agosto 2019
XXI Congreso chileno de obesidad
1 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
2 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
3 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
4 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
5 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
6 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
7 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
8 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
9 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
10 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
11 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
12 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
13 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
14 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
15 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
16 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
17 / 17
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad
XXI Congreso chileno de obesidad

Los doctores Nick Finer, docente de la University College of London, y Ada Cuevas, jefa del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes, analizaron los resultados del estudio “ACTION IO” (Awareness, Care, and Treatment In Obesity MaNagement – an International Observation), investigación multicéntrica realizada en 11 países, incluyendo Chile, en la cual se dieron a conocer las principales barreras para el manejo de la obesidad.

Descargar todas las imágenes de la galería