Logo SAVALnet Logo SAVALnet

Galería Multimedia

Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo

02 Mayo 2014
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
1 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
2 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
3 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
4 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
5 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
6 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
7 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
8 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
9 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
10 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
11 / 11
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo
Historia y Ficción: un límite que se pierde en el tiempo

Con más de 40 asistentes, el psicólogo, escritor y poeta Jaime Collyer realizó un interesante encuentro donde las similitudes de la historia y la ficción convergieron para contar un relato.

Descargar todas las imágenes de la galería