Logo SAVALnet Logo SAVALnet

Galería Multimedia

Dislipidemia aterogénica y riesgo residual

27 Octubre 2017
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
1 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
2 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
3 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
4 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
5 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
6 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
7 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
8 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
9 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
10 / 10
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual
Dislipidemia aterogénica y riesgo residual

¿Podemos hacer algo? Esa fue la pregunta que se abordó frente al título de esta conferencia de actualización, dictada por el bioquímico y doctor en ciencias Carlos Calvo Monfil, en el auditorio del Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción.

Descargar todas las imágenes de la galería