Logo SAVALnet Logo SAVALnet

Galería Multimedia

Clausura congreso de neurología de Santiago

07 Agosto 2019
Clausura congreso de neurología de Santiago
1 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
2 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
3 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
4 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
5 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
6 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
7 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
8 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
9 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
10 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
11 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
12 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
13 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
14 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
15 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
16 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
17 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
18 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
19 / 19
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago
Clausura congreso de neurología de Santiago

Con más de 300 asistentes se dio por finalizado el tradicional encuentro de neurología realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, y cuyo objetivo principal, que era entregar herramientas de actualización y abordaje de las patologías más frecuentes, se cumplió a cabalidad. 

Descargar todas las imágenes de la galería